México

la parota

"El empobrecimiento de la población, el enseñoramiento del crimen organizado y la depredación ambiental, alentada por los intereses empresariales y caciquiles son las paradojas de un gobierno que le apuesta a una mayor militarización. Una estrategia que no está pensada para garantizar la paz de las y los guerrerenses, sino para mantener incólume la estructura del poder caciquil, que sigue medrando a una población que resiste y se organiza, a un pueblo indómito sediento de justicia, de paz y de agua."

Guerrero: un pueblo sediento de justicia, de paz y de agua

028n1est-1

"Más allá de las modalidades que asume la compleja y perversa relación entre narcotráfico y compañías mineras, un hecho resulta fundamental: la terrible afectación que las comunidades campesinas en lo general y las indígenas en lo particular padecen a manos de ambas. Sus tierras, territorios y recursos naturales están siendo salvajemente despojados, devastados y explotados."

Minería, narco y comunidades indígenas

Minería

"A pesar de haber documentado la violación de la regulación mexicana, las irregularidades con las que la empresa trabaja, así como la violación de los derechos a la salud, al agua y al medio ambiente sano, SEMARNAT concedió hace unas semanas el permiso solicitado por Almaden Minerals".

México: La empresa Almaden Minerals ingresa por la fuerza en propiedad privada

Tierra, territorio y bienes comunes

Autoridades de la tribu yaqui rechazaron la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de eliminar la obligatoriedad de consultar con los pueblos indígenas proyectos mineros, energéticos o hídricos, y sólo tomar en cuenta las manifestaciones de impacto ambiental.

México: Yaquis rechazan propuesta del CCE para imponer proyectos a indígenas

Saberes tradicionales

"Una lengua existe en la acción de sus hablantes, por lo tanto la lengua es lo que son y hacen sus hablantes; en este sentido el maya es una lengua que está rejuveneciéndose pues muchos de los proyectos de revitalización lingüística están liderados por jóvenes hablantes de maya quienes en algunos casos han recuperado su lengua, al re-aprenderla."

México: Experiencias de recuperación de espacios mayas en Yucatán

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunidades mayas de los estados de Yucatán y Campeche denunciaron la contaminación del agua por el uso de plaguicidas frente al relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento, Léo Heller, en el marco de su visita para la elaboración de un informe y la emisión de recomendaciones al respecto.

México: Denuncian contaminación de mantos acuíferos por plaguicidas en comunidades mayas

Tierra, territorio y bienes comunes

Coca-Cola: la fórmula secreta es el título de un documental que relata las vicisitudes de la periodista francesa Olivia Mokiejewski para conocer los ingredientes con los que se elabora ese refresco, los cuales resguarda la compañía con celo militar.

México: Las etnias de Chiapas casi sin agua pero ahogadas en Coca-Cola

Por Proceso
MILPA - México

La milpa y gran variedad de verduras, hierbas comestibles, diversidad de frijol y, sobre todo de maíz, ha sido la base de la alimentación de los mexicanos: infinidad de platillos se realizan con esos productos.

México: La milpa, sistema económico y de salud, señalan especialistas