México

REMA

¿Cómo es posible que los legisladores continúen favoreciendo y facilitándoles toda prebenda que la industria extractiva exige, para ahora, además del burdo saqueo que hacen de nuestros bienes naturales con daños irreversibles a la salud de la población y al ambiente, entre muchos otros perjuicios, las premien con la deducibilidad de impuestos?

México: Afectados por la minería piden cancelar concesiones

Pajapan

Se niegan rotundamente habitantes del municipio de Pajapan, a la instalación de un parque eólico, en la comunidad de San Juan Volador, debido al grave daño ambiental que este podría ocasionar.

México: Impiden en Pajapan megaproyectos eólicos

Encuentro Nacional de Guardianes de las Semillas

El sábado 18 y domingo 19 de marzo, acompañando el inicio de la primavera, se celebró el Encuentro Nacional de guardianes de las Semillas organizado por “Somos Semilla” en colaboración con Vía Orgánica AC en San Miguel de Allende, Guanajuato.

México: Encuentro Nacional de Guardianes de las Semillas

Megaproyectos

"Los megaproyectos extractivos representan muerte, por eso las comunidades anteponen los intereses colectivos para la sobrevivencia, pero también para defender su derecho a la autodeterminación, por lo que mediante movilizaciones, mítines, foros, conferencias de prensa, asambleas comunitarias y municipales, se ha determinado dar voz a los pueblos zoques porque son más las afectaciones que los beneficios".

México - Chiapas: Defensores del territorio zoque rechazan ola de proyectos extractivos y exigen la liberación incondicional de Silvia Juárez

C8g943AUMAAtI8u

"La lucha del Congreso Nacional Indígena es abajo, a la izquierda y anticapitalista. En estos tiempos donde la hidra capitalista avanza y avoraza todo lo que está a su alcance, hemos decidido que ha llegado el tiempo de los pueblos, de hacer vibrar este país con el latir del corazón de nuestra madre tierra. Porque el cuidado de la vida y de la dignidad es nuestra obligación, a la que sólo podemos responder de forma colectiva."

México - “No nos confundan, no pretendemos competir con los partidos políticos porque no somos sus palabras mentirosas y perversas”: Congreso Nacional Indígena

zoques chiapas

Los territorios indígenas se han convertido en el centro de enclave en gran parte de América Latina por la disputa de los “recursos” naturales que ahí se encuentran, tanto que las políticas gubernamentales han dado un viraje hacia el territorio como una posibilidad de desarrollo económico a costa de explotar su riqueza biocultural.

México: Tierras zoques de Chiapas. Enclave de la defensa territorial

ezln

El 10 de abril de 1997 el Subcomandante Marcos, voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escribió una carta al General Emiliano Zapata en el aniversario número 78 de su asesinato. Han transcurrido 20 años desde entonces y las palabras del Subcomandante Marcos y del EZLN retumban por su vigencia.

“Aquí estamos mi General, aquí seguimos”: veinte años de la carta del Subcomandante Marcos y el EZLN a Emiliano Zapata

Por EZLN
Chiapas - México

Denunciamos el contubernio del gobierno de Chiapas con las empresas mineras en el Soconusco. La empresa minera el Puntal S.A. de C.V. hostiga, amenaza y bloquea a los ejidos que denuncian la actividad minera. El gobierno de Chiapas omite las denuncias de la población, simula atención al conflicto y apoya a las empresas mineras.

México - Chiapas: Defensore/as del territorio de la Costa denuncian el contubernio del gobierno estatal con las empresas mineras