México

zapatista-portada

"Acá nosotros, las, los zapatistas que vivimos así pues ¡en la mierda del capitalismo! Que aún estamos luchando, que seguimos luchando y vamos a seguir luchando… Chiquito como estamos, pero estamos mostrando de que entonces –como nos enseñaron los bisabuelos— de que sí hay forma de cómo. Estamos con nuestra chiquita libertad. Falta pues que liberemos a México. Pero decimos que pues, entonces, ¿cómo nos vamos a liberar en el mundo?."

El mundo capitalista es una finca amurallada

Tierra, territorio y bienes comunes

La asamblea comunitaria en San Mateo Macuilxóchitl acordó de manera unánime impedir que se instale una base militar en ese territorio zapoteco, pues asegura que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende militarizar el estado de Oaxaca ante la resistencia de pueblos indígenas a la imposición de megaproyectos.

México: Denuncian intención de militarizar pueblos indígenas en Oaxaca para imponer megaproyectos

Por Grieta
Biodiversidad

La propuesta de Ley General de Biodiversidad presentada en octubre de 2016 por una senadora del Partido Verde Ecologista de México plantea un mecanismo de privatización de los recursos genéticos del país y de los conocimientos indígenas asociados a éstos. Según la propuesta, el gobierno tendría la potestad de autorizar la privatización, incluso sin consentimiento real de los pueblos indígenas, o con opiniones contrarias de otras instituciones, ya que éstas quedan reducidas a meras opiniones.

México: Ley de biodiversidad legaliza el saqueo

RECHAZO IXTACAMAXTITLÁN

"Destaca que Puebla se ha convertido en un territorio estratégico que forma parte del corredor industrial Ciudad de México-Puebla-Veracruz, por lo que se despertó el interés para que la industria extractiva, hasta el año 2016, tenia registrada 753 concesiones mineras que compiten con la población por el agua y la tierra".

México: Minería compite por tierra y agua con poblaciones de Puebla

José Alberto Toledo Villalobos

Alberto Toledo Villalobos, era representante común de la resistencia a las altas tarifas de la energía eléctrica en Chahuites, además defensor del territorio contra la mineras que se piensan instalar en esa zona oriente de la región del Istmo, y pertenecía a la Red Nacional de Resistencia Civil.

México: Asesinan a defensor de los derechos humanos en el Istmo

Por EDUCA
REMA

¿Cómo es posible que los legisladores continúen favoreciendo y facilitándoles toda prebenda que la industria extractiva exige, para ahora, además del burdo saqueo que hacen de nuestros bienes naturales con daños irreversibles a la salud de la población y al ambiente, entre muchos otros perjuicios, las premien con la deducibilidad de impuestos?

México: Afectados por la minería piden cancelar concesiones

Pajapan

Se niegan rotundamente habitantes del municipio de Pajapan, a la instalación de un parque eólico, en la comunidad de San Juan Volador, debido al grave daño ambiental que este podría ocasionar.

México: Impiden en Pajapan megaproyectos eólicos

Encuentro Nacional de Guardianes de las Semillas

El sábado 18 y domingo 19 de marzo, acompañando el inicio de la primavera, se celebró el Encuentro Nacional de guardianes de las Semillas organizado por “Somos Semilla” en colaboración con Vía Orgánica AC en San Miguel de Allende, Guanajuato.

México: Encuentro Nacional de Guardianes de las Semillas