México

Feria de semillas - México

Durante la Feria de la Semilla que se realizó anteayer en la cancha municipal de esta población, los organizadores del evento anunciaron que se hará un tianguis en la ex estación del ferrocarril, donde se podrá exponer diferentes productos que son cosechados por productores de esta villa y comisarías.

México: Impulso a las semillas

México

"En el foro informativo en Suljaa (Xochistlahuaca) llamaron a la unidad para proteger la tierra ante la eventual devastación en caso de permitir la instalación de explotaciones mineras".

México: Acuerdan 16 autoridades agrarias de la Costa Chica-Montaña impedir la explotación minera

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla

El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) del proyecto minero de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán en las comunidades de dicho municipio. Esta EIDH pone énfasis en la protección y el respeto a los derechos humanos de los habitantes del municipio de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla, frente a los intereses empresariales del proyecto minero de oro y plata a cielo abierto, en etapa de exploración avanzada, concesionado a la canadiense Almaden Minerals.

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla: resultados finales e informe completo

Transgénicos

Durante los meses de noviembre y diciembre pasados se distribuyeron centenas de bultos de semillas de soya transgénica en los poblados de Solferino y Chiquilá, puerto de acceso a la ínsula de Holbox, pese a los esfuerzos de las autoridades del sector por mantener a salvo de la devastadora peste al norte de Quintana Roo.

México: Monsanto aprovecha pobreza en Holbox

Pueblos indígenas

"Las y los invitamos a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México, que se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo del presente año en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas".

Convocatoria a la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno para México

Soya transgénica

La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el gobierno federal hiciera una consulta pública a las comunidades mayas afectadas por el cultivo de soya transgénica y se suspendiera la siembra no se ha cumplido, señalaron representantes de localidades de Hopelchén que se reunieron el martes con el ministro Eduardo Medina Mora.

México: Incumple trasnacional con no sembrar soya transgénica

maíces

"Los científicos mexicanos han denunciado en forma insistente la pretensión de impulsar maíz transgénico con razones falsas, y exhortaron a la Secretaría de Manejo de Recursos Naturales SEMARNAT y la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Agricultura, SAGARPA a no autorizar el uso de semillas transgénicas, con el argumento de que son sólo propaganda las promesas de mayor rendimiento en las cosechas, mayor protección ambiental, resistencia a la sequía... después de algunos años el rendimiento por hectárea “se ha emparejado” y se registran diferencias no significativas del 2 ó 3 % no del 25%."

Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina

Transgénicos

"Las comunidades de Campeche y Yucatán, que impugnaron los permisos a Monsanto para la siembra de soya genética desde 2015 y en los que la Corte si suspendió la actividad de Monsanto, en tanto se realiza la consulta respectiva, enfrentan el problema de que a pesar de la restricción se sigue cultivando".

México: La SCJN no ha frenado actividad de Monsanto