México

Minería

Un tribunal federal anuló la autorización que la Semarnat había dado a la empresa Desarrollos Zapal, relacionada con Ricardo Salinas Pliego, para operar una mina de cielo abierto en un Àrea Natural protegida en Baja Califronia Sur; la resolución es un triunfo de la sociedad sudcaliforniana que lleva más de siete años oponiéndose al proyecto minero.

México: Suspenden autorización a mina Los Cardones en Baja California Sur

Transgénicos

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de la siembra de soya transgénica en cuatro comunidades del municipio de Bacalar, Quintana Roo, por un lapso de seis meses.

México: Ordena la Corte frenar en QR siembra de soya transgénica

arantepacua

"Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, personas no localizadas, uso excesivo de la fuerza pública, allanamiento de viviendas, es por el momento el saldo del terrorismo de Estado que se manifestó en Arantepacua. Comunidad indígena perteneciente al municipio de Nahuatzen, en la Meseta Purépecha de Michoacán."

México - Arantepacua: la traición a un pueblo

rarámuri

"Su resistencia comenzó enfrentándoles a grandes madereros. Los pinos de su comunidad, donde jugaba en su infancia y en donde se realizaban sus tradiciones ancestrales acabaron en muebles y casas por todo el mundo. Una explotación que se agudizó cuando los megaproyectos de desarrollo como la minería y el turismo entraron en su territorio."

México: Los rarámuri. Morir danzando

pueblo maya

"Quieren acabar con nuestras semillas nativas para imponer sus semillas transgénicas, quieren contaminar nuestra miel, quieren enfermarnos para que sus ganancias sean mayores. A estos empresarios coludidos con el gobierno no les importa si vivimos o morimos, si nos enfermamos o no, lo único que les importa es ganar, ganar y ganar."

Quién protege a las comunidades mayas

Primera-sesión-fase-informativa-consulta-indígena-veda-de-agua-3-400x255

La Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda) agrupa a 16 comunidades de los valles centrales de Oaxaca, de los distritos de Ocotlán y Zimatlán, que desde hace 10 años luchan por un acceso justo al vital recurso acuífero a partir de prácticas comunitarias para su cuidado, aprovechamiento y regeneración sustentables.

México: La lucha por el agua en los valles centrales oaxaqueños

méxico exposición

La milpa como sistema de agricultura ancestral, su importancia para México y los pueblos originarios no sólo del país, sino de todos los lugares en el mundo donde sigue cultivándose, su desarrollo y el peligro que implica sembrar maíz transgénico son algunos temas explorados en una exposición.

México: Documenta exposición "el gran portento de la agroecología que es la milpa"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Congreso Nacional Indígena, los pueblos, naciones y tribus que lo conformamos, manifestamos nuestra indignación por el cobarde ataque del mal gobierno en contra de la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril del presente año".

México: Denuncia a la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán