México

Minería

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) desacreditó los resultados de los estudios de dos universidades públicas sobre daños de contaminación y vibraciones provocadas por explosiones de la minera Torex Gold, en su proyecto Media Luna, en Cocula.

México: Desacredita una organización los resultados del estudio de daños de la minería en Nuevo Balsas, Cocula

Experiencia de agroecología en la Tosepan

"Nuestro modelo cooperativo se basa en los valores de la cosmovisión o forma de ver la vida que tenemos y que coinciden en mucho con el de la economía social y solidaria que tiene como eje central a la vida, a la persona, a la tierra, a las plantas, a los animales. Desde esta mirada hemos construido el modelo de vida de la Tosepan."

México: Experiencia de Agroecología en la Sierra Norte de Puebla

Transgénicos

"Desde 2012, el gobierno autorizó a Monsanto el permiso para la siembra comercial de soya transgénica en un polígono total de 253 mil 500 hectáreas, en la península de Yucatán. Este hecho supone la imposición de un sistema de agroindustria que pone en grave riesgo la integridad de las comunidades y del ambiente de manera inmediata".

México: En el corazón del problema

Transgénicos

Apicultores y organizaciones civiles denunciaron que autoridades federales continúan solapando la siembra, cosecha y comercialización de soya transgénica en el estado a pesar de la suspensión temporal que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

México: Denuncian que persiste siembra de soya transgénica en Campeche

Juan Ontiveros Ramos

"Juan Ontiveros Ramos, indígena, activista y defensor de los derechos humanos de su comunidad fue encontrado muerto el miércoles 1 de febrero, después de que el día anterior sujetos encapuchados se lo llevaron con rumbo desconocido".

México - En la Sierra Tarahumara asesinan a otro líder indígena: Juan Ontiveros, defensor comunitario del medio ambiente

libro TPP

Audiencia Final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos: libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos (12 al 15 de noviembre de 2014). Sentencia, fiscalías y relatorías.

Juicio al Estado mexicano por la violencia estructural causada por el libre comercio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡ALTO A LOS ASESINATOS DE COMPAÑEROS INDIGENAS RARAMURIS EN DEFENSA DE SU TERRITORIO! Denunciamos de manera urgente esta nueva barbaridad contra compañeros con compromiso destacado en la lucha de su pueblo por la recuperación de su territorio acaparado desde hace más de 40 años por grandes terratenientes ganaderos y grupos de la delincuencia organizada.

México: Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en solidaridad con el Pueblo Rarámuri

maíz transgénico

Ante las nuevas evidencias de que con la ingesta de maíz transgénico se podrían estar consumiendo tóxicos, como cadaverina y putrescina, así como glifosato –probable cancerígeno–, integrantes de Colectividad del Maíz advirtieron que, de levantarse la medida precautoria que impide la siembra de esa planta en el país, los daños a la salud de la población serían incalculables e irremediables.

México: Si la Corte levanta prohibición de sembrar maíz transgénico habrá daños irremediables