México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Falta poco para el encuentro “L@s zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”, otros de esos desafíos a las leyes de la gravedad que caracterizan a las comunidades Zapatistas. Aunque sí conocen muy bien la gravedad: en su llamado a este nuevo encuentro, donde nos llaman a construir “ Una casa, otros mundos” nos recuerdan que “el monstruo acecha en todos los rincones, campos y calles” y pese a ello –o más bien por ello- invitan a esta construcción-deconstrucción, otra forma más de compartir las resistencias.

ConCiencias críticas

Pueblo Cochimi

"Los y las cochimí se encuentran en un momento de revitalización cultural interesante. Una de las problemáticas que les llevan a organizarse en dicha asociación está relacionada con la cuestión del territorio, específicamente en cuanto a la tenencia de la tierra en la comunidad de Santa Gertrudis".

México: La lucha por la memoria y la tierra del pueblo cochimi

Transgénicos

"La industria de las semillas transgénicas coordinó la participación de académicos con posición protransgénica y sus estudiantes de biología molecular de varios países-objetivo: Kenia, Nigeria, India, México y Rumania, por lo menos. Se pudo apreciar que, más que escuchar, aprender y debatir, su misión era desacreditar la posición crítica al uso de cultivos transgénicos. No hubo sorpresa en esto. Sus argumentos siguen siendo los mismos, a pesar del cúmulo de evidencias recientes en contra."

Maíz nativo y maíz transgénico en COP 13-Cancún

Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla

“Son diez años de lucha en contra de una carretera que nos atraviesa y nos separa a la comunidad indígena de nuestro bosque, por lo que si bien la recomendación emitida es importante, la consideramos insuficiente, porque la respuesta tendría que ser la cancelación definitiva de las obras”.

México: La comunidad de Xochicuautla responde a CNDH

mujeres-zapatistas_visual-research-1-1

"Es necesario ir pensando en una gran articulación de los movimientos indígenas, entre ellos en y con el resto de los movimientos sociales de México y del continente... Es necesario construir una agenda común de resistencias y luchas emancipatorias que incluya a todos aquellos que creen que la organización de los pueblos es indispensable para un verdadero cambio. De otra manera, los movimientos pueden ser ejemplos de resistencia pero no de emancipación."

Los movimientos indígenas en México: rostros y caminos

maseual

Los guardianes del territorio del pueblo Maseual, de México, llaman a la solidaridad internacional para respaldar su lucha frente a la imposición de un proyecto eléctrico de alta tensión sobre zonas densamente pobladas de su territorio.

México: Pueblo Maseual pide solidaridad internacional ante proyecto eléctrico

clausuran oficina de minera canadiense

"Con dicha acción, las autoridades y la población reiteran su compromiso en defensa de su territorio y el rechazo a los proyectos mineros que se pretenden hacer en su territorio, anteponiendo la defensa de la salud de sus habitantes y de las generaciones futuras, conservar el medio ambiente, proteger los bienes naturales".

México: Autoridades Municipales clausuraron oficinas de empresa minera en Zanatepec, Oaxaca

Por M4
Megaproyectos

Es irónico que nos reunamos en Cancún para la COP13, puesto que esta zona, más que cualquier otra del mundo, muestra lo peor de los impactos del desarrollo turístico sobre la biodiversidad. El continuo de más de 500 hoteles en Cancún está construido a lo largo del Sistema de Arrecifes Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.

Las muchas contradicciones de celebrar la COP13 en Cancún