México

cop13

"La celebración de la decimotercera Conferencia de las Partes (COP 13) de la Convención sobre diversidad biológica, a realizarse en Cancún a partir de este 4 de diciembre de 2016, se sitúa en el contexto de un modelo extractivo depredador. El Estado mexicano se ha puesto al servicio de las grandes empresas transnacionales y de la llamada “economía verde”. La constante en las COPs pasadas ha sido convertir una asamblea de discusión sobre biodiversidad en una feria de negocios y plataforma de implementación de proyectos..."

Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica

desalojo el plantón de Aztecas 215 1

Para los vecinos del Pueblo Los Reyes y Los Pedregales en Coyoacán la semana inició con lo que ya temían: el desalojo del Plantón localizado frente al predio de Avenida Aztecas 215.

México: Agua y territorio al mejor postor. Desalojan el plantón de Aztecas 215

dialogo campesino mexico

"En el marco de la Feria de la Diversidad Biocultural, en el Museo Nacional de las Culturas, se realizó un Diálogo Campesino e Indígena del 29 de Noviembre al 1° de Diciembre de 2016, que reunió a un centenar de compañeras y compañeros de pueblos originarios y comunidades campesinas, organizaciones de la sociedad civil y académicos, procedentes de los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, así como de Guatemala, Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos."

México: Pronunciamiento del Diálogo indígena y campesino de la Caravana de la diversidad biocultural

Economía verde

Los escándalos por el saqueo de los territorios indígenas y campesinos como resultado de los proyectos energéticos y extractivos, los megaproyectos, la violencia, el crimen organizado o la urbanización salvaje ocultan el silencioso despojo verde, que también amenaza estos territorios y a sus dueños.

México: Enredos para apropiarse del aire ajeno

Ejido San Isidro

"El ejido San Isidro, en el sur de Jalisco, lleva más de siete décadas reclamando 280 hectáreas, al pie del cerro Petacal".

México: Devoran trasnacionales la tierra de Juan Rulfo

concentración de tierras en México

En México, el 1% de las fincas más amplias cubre 56% de las tierras productivas del país, según el informe “Desterrados: Tierra, Poder y Desigualdad en América Latina”, publicado hoy por la organización Oxfam.

En México, el 1% de grandes fincas acaparan 56% de tierras productivas

Derechos de propiedad intelectual

"Se debe rechazar la ley general de biodiversidad, así como las reformas a diversas disposiciones de la Lgeepa y la abrogación de la LGVS. Además, este instrumento legal está articulado con otras iniciativas promovidas por intereses privados interesados en la riqueza natural de México".

México: Nueva herramienta de despojo a la nación

Tierra, territorio y bienes comunes

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), convocaron a la segunda etapa del quinto Congreso Nacional Indígena, del 29 al 31 de diciembre y el 1º de enero en Chiapas.

México: CNI y EZLN convocan a la segunda etapa del quinto Congreso Nacional Indígena