México

Hueytamalco libre de proyectos extractivos

Hueytamalco se sumó a los municipios poblanos cuyos cabildos oficialmente se han declarado como libres de proyectos extractivos, según el acta que presentó ayer el regidor de Grupos Vulnerables, Humberto Zarate López, durante la XVI Dieciseisava Asamblea del Pueblo maseual, tutunaku y mestizo en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Se suma Hueytamalco a municipios declarados libres de proyectos extractivos

Megaproyectos

Con una manifestación en pleno río, pobladores de Tuxtla, en el municipio de Zapotitlán de Méndez, exigieron a la empresa Generadora de Energía San Antonio (GESA) frenar las excavaciones que inició en el lugar donde pretende construir una hidroeléctrica y la acusaron de carecer de los permisos, además de no haber realizado una consulta indígena como está obligada.

México: Protestan en río por obras de hidroeléctrica en Zapotitlán de Méndez

Transgénicos

Los anuncios de nuevos proyectos de desarrollo a nivel peninsular son preocupantes. Se trata de iniciativas que auguran buenos negocios para algunos y pérdida de bienestar, ingresos y salud para muchos.

México: De turismo, transgénicos y biocombustibles

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Yo reafirmo el consejo de que nos apeguemos a su texto y con él por lo pronto me quedo: “Ratificamos que nuestra lucha no es por el poder, no lo buscamos; sino que llamaremos a los pueblos originarios y a la sociedad civil a organizarnos… construir la paz y la justicia rehilándonos desde abajo, desde donde somos lo que somos”."

EZLN Y CNI: apuesta organizativa muy audaz

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estamos en un momento muy álgido porque todo lo que promueve el gobierno nos enajena o nos arranca del cuerpo social, nos niega una convivialidad en aras de violencia, imposición o rotura de los hilos de la vida. Todo lo que nos mueva a la creatividad, o promueva o encamine a la autonomía nos es prohibido, vetado, menospreciado. Y como premio de consolación se afirma que se nos consulta (para cubrir con requisitos internacionales de operación, no para ejercer con justicia)."

Nuestra potestad más fundamental como seres humanos

Transgénicos

Indígenas mayas, de la región de Los Chenes, exigieron a la Comisión Intersecretarial de la Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados declare la zona en estado de contingencia, ante la evidencia de que algunos productores desacataron resolución de la Suprema Corte y sembraron soya transgénica en por lo menos tres predios.

México: Campesinos exigen declaración de contingencia ambiental

Megaproyectos

La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) provocaría la desaparición de 168 especies de flora y fauna, 278 sitios arqueológicos y generará daños económicos e inestabilidad, alertaron expertos de la Universidad de Chapingo.

México: Nuevo aeropuerto traería desastre ambiental, 168 especies desaparecerían

Transgénicos

"Se verificaron 55 predios en los que se sospecha hay cultivos de soya genéticamente modificada en los municipios de Hecelchán, Champotón y Hopelchén, y verificaron tres comercializadoras de semillas y otros productos agroquímicos".

México: Denuncian siembra ilegal de soya transgénica en Campeche