México

notpp1

Desde las organizaciones de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Via Campesina, y GRAIN, conscientes de las inminentes amenazas que representa para la soberanía y el futuro de los pueblos que habitan Chile y los países hermanos de Perú y México, la posibilidad que se ratifique el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, mejor conocido como TPP, ponemos esta cartilla a disposición de organizaciones y movimientos sociales y de todos aquéllos interesados en aportar a un gran esfuerzo y movilización colectivos para detener el TPP.

Qué es el TPP y por qué es tan importante impedir que se apruebe

toman la fabrica de Nestlé

Unos mil 500 campesinos de Santa Rita Tlahuapan, municipio ubicado en la zona volcanera de la entidad, tomaron este lunes durante tres horas las instalaciones de la fábrica de Nestlé.

México: Fábrica de Nestlé, campesinos de Tlahuapan la toman por tres horas

Encuento Existir y resistir contra el despojo

El paisaje ritual y la geografía sagrada están en riesgo por el proyecto minero en este municipio, consideró el investigador y antropólogo de la BUAP, Julio Glockner, durante su participación en el conversatorio comunitario “Existir y resistir contra el despojo”

México: En riesgo el paisaje por mineras en Ixtacamaxtitlán

Movimientos campesinos

Comunicado conjunto del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional: "En palabras colectivas seguimos concluyendo que es la hora de los pueblos y de que retiemble en sus centros la tierra".

México: A pesar de las agresiones, la consulta va

cop13

"La celebración de la decimotercera Conferencia de las Partes (COP 13) de la Convención sobre diversidad biológica, a realizarse en Cancún a partir de este 4 de diciembre de 2016, se sitúa en el contexto de un modelo extractivo depredador. El Estado mexicano se ha puesto al servicio de las grandes empresas transnacionales y de la llamada “economía verde”. La constante en las COPs pasadas ha sido convertir una asamblea de discusión sobre biodiversidad en una feria de negocios y plataforma de implementación de proyectos..."

Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica

desalojo el plantón de Aztecas 215 1

Para los vecinos del Pueblo Los Reyes y Los Pedregales en Coyoacán la semana inició con lo que ya temían: el desalojo del Plantón localizado frente al predio de Avenida Aztecas 215.

México: Agua y territorio al mejor postor. Desalojan el plantón de Aztecas 215

dialogo campesino mexico

"En el marco de la Feria de la Diversidad Biocultural, en el Museo Nacional de las Culturas, se realizó un Diálogo Campesino e Indígena del 29 de Noviembre al 1° de Diciembre de 2016, que reunió a un centenar de compañeras y compañeros de pueblos originarios y comunidades campesinas, organizaciones de la sociedad civil y académicos, procedentes de los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, así como de Guatemala, Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos."

México: Pronunciamiento del Diálogo indígena y campesino de la Caravana de la diversidad biocultural

Economía verde

Los escándalos por el saqueo de los territorios indígenas y campesinos como resultado de los proyectos energéticos y extractivos, los megaproyectos, la violencia, el crimen organizado o la urbanización salvaje ocultan el silencioso despojo verde, que también amenaza estos territorios y a sus dueños.

México: Enredos para apropiarse del aire ajeno