México

Transgénicos

Dirigentes apícolas mayas de Hopelchén, Campeche, acudieron a La Haya, en los Países Bajos, para denunciar ante la Corte Internacional de Justicia a la trasnacional Monsanto, y dar testimonio de carácter ético de las graves violaciones a los derechos humanos en sus comunidades a raíz de los productos que la empresa desarrolla y comercializa en México.

México: Apicultores mayas denuncian ante el tribunal de La Haya a Monsanto

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los bosques mexicanos están en la mira de nuevos actores nacionales e internacionales interesados en enajenar el control a sus legítimos dueños y para ello las políticas de conservación y la iniciativa REDD+ son una puerta de entrada".

México: Las trasnacionales de la conservación tras los bosques campesinos

EZLN

"En nuestros pueblos nos construimos cada día en las resistencias por detener la tempestad y ofensiva capitalista que no cesa sino que se vuelve cada día más agresiva y se ha convertido en una amenaza civilizatoria no sólo para los pueblos indígenas y campesinos sino para los pueblos de las ciudades que deben también crear formas dignas y rebeldes para no ser asesinados, despojados, contaminados, enfermados, esclavizados, secuestrados o desaparecidos."

Que retiemble en sus centros la tierra

Tribunal del Agua

El Tribunal Latinoamericano del Agua responsabilizó ayer al gobierno mexicano por cuatro casos de deterioro de ríos, daños ecológicos y falta de transparencia en los permisos para fracking, y le recomendó frenar diversos proyectos hidráulicos en beneficio del medio ambiente y la población.

México: Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves

Ponte Abeja Flower image

En el marco de la campaña #PonteAbeja, la Asociación de Consumidores Orgánicos y organizaciones aliadas lanzan petición pidiendo soluciones a la problemática que está llevando a las abejas y otros polinizadores hacia la extinción.

Sumá tu firma: ONGs hacen llamado a SAGARPA para eliminar el uso de plaguicidas que matan polinizadores

México

“En estos días hemos reflexionado sobre la necesidad de un relanzamiento del CNI, estamos en una situación verdaderamente crítica y eso amerita una incursión mayor en la vida política nacional, la devastación de nuestro territorio es cada vez mayor. Ahora tenemos como reto llevar los planteamientos y acuerdos a nuestras comunidades, compartir la información, discusión y análisis".

México: “Antes los chingadazos eran sólo para los pueblos, hoy está parejo para todos”, afirma líder yaqui en el CNI

Minería

Aproximadamente 500 representantes y pobladores de siete municipios formaron el Comité de Defensa Regional contra la Minería en el Istmo de Tehuantepec, ante la inminente instalación de empresas en 30 mil hectáreas de la zona oriente de esa región.

México: Integran frente contra mineras y eólicas en el istmo de Tehuantepec

Congreso Nacional Indigena

Los pueblos indígenas “seguimos encontrándonos para escuchar y compartir nuestras ideas, para construir y ejercer la autonomía y para defender nuestro territorio”, afirma Rocío Moreno, comunera coca de Mezcala, Jalisco e integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI) desde 2004.

Rocío Moreno: “En medio de violencia y muerte, el Congreso Nacional Indígena sigue en pie”