México

mujeres-zapatistas_visual-research-1-1

"Es necesario ir pensando en una gran articulación de los movimientos indígenas, entre ellos en y con el resto de los movimientos sociales de México y del continente... Es necesario construir una agenda común de resistencias y luchas emancipatorias que incluya a todos aquellos que creen que la organización de los pueblos es indispensable para un verdadero cambio. De otra manera, los movimientos pueden ser ejemplos de resistencia pero no de emancipación."

Los movimientos indígenas en México: rostros y caminos

maseual

Los guardianes del territorio del pueblo Maseual, de México, llaman a la solidaridad internacional para respaldar su lucha frente a la imposición de un proyecto eléctrico de alta tensión sobre zonas densamente pobladas de su territorio.

México: Pueblo Maseual pide solidaridad internacional ante proyecto eléctrico

clausuran oficina de minera canadiense

"Con dicha acción, las autoridades y la población reiteran su compromiso en defensa de su territorio y el rechazo a los proyectos mineros que se pretenden hacer en su territorio, anteponiendo la defensa de la salud de sus habitantes y de las generaciones futuras, conservar el medio ambiente, proteger los bienes naturales".

México: Autoridades Municipales clausuraron oficinas de empresa minera en Zanatepec, Oaxaca

Por M4
Megaproyectos

Es irónico que nos reunamos en Cancún para la COP13, puesto que esta zona, más que cualquier otra del mundo, muestra lo peor de los impactos del desarrollo turístico sobre la biodiversidad. El continuo de más de 500 hoteles en Cancún está construido a lo largo del Sistema de Arrecifes Mesoamericano, el segundo más grande del mundo.

Las muchas contradicciones de celebrar la COP13 en Cancún

EZLN

"Ahora el EZLN y el CNI se asoman de nuevo al tablero de los políticos profesionales. La propuesta de formar un Concejo Indígena de Gobierno con una candidata a la Presidencia que irrumpa en el próximo proceso electoral es congruente con las búsquedas de los zapatistas. Quienes los tachan de “inconsecuentes” o, peor, de “hacerle el juego a la derecha” no han sabido o no han querido leer la propuesta".

México: El “jaque” de los pueblos indígenas y el EZLN

yucatan

"Justicia y leyes propias de los pueblos originarios, Derecho histórico, herencia de nuestras abuelas y abuelos, concluyeron que organizándose y construyendo autonomía a partir de los saberes ancestrales heredados de los abuelos y abuelas se fortalecerán sus procesos de lucha y la reconstitución de sus pueblos."

México - Organización y autonomía: Primer Encuentro de Pueblos Originarios de Michoacán

Pueblos indígenas

La organización de defensa de derechos humanos Indignación, con sede en Yucatán, denunció ayer el secuestro y tortura de dos indígenas mayas, pertenecientes a un grupo de ejidatarios que se oponen a la venta ilegal de más de 5 mil hectáreas de Punta Laguna, área natural protegida ubicada en el municipio de Valladolid, colindante con Quintana Roo.

México - Pueblos originarios: atropello y despojo

Pueblos indígenas

"Poco se conocen las condiciones extremas de aislamiento, exclusión de políticas sociales, los impactos de la violencia y la presencia del narcotráfico en la región y el despojo de sus territorios y bienes naturales. Todo ello permeado por un marco de racismo que viven los pueblos rarámuri, ódami o tepehuán pima y warijío. Escaso ha sido el interés del Estado en todos sus niveles como lo son también los medios nacionales que dan cuenta de su situación."

México - Sierra Tarahumara: derecho territorial de los indígenas