México

lospilarespresa

"El proyecto es promovido con el interés de incrementar la plusvalía empresarial agrícola y de favorecer la extracción y el procesamiento minero en la región. Actualmente, el potencial de riego del Distrito de Riego 38 está sobredimensionado debido al acaparamiento de tierras por parte de empresarios agrícolas en este valle, por lo que se pretende hacer pasar por interés público lo que es interés privado y netamente empresarial, incluyendo a los constructores de la obra y a una pléyade de contratistas."

México: pueblo guarijío enfrenta despojo de tierras y desplazamiento provocados por próxima construcción de presa en el Río Mayo

Transgénicos

"A tres años de que un juzgado determinó la suspensión de la entrega de permisos para el cultivo de maíz transgénico en México, el juicio de la demanda no avanza y el juzgado 12 federal en materia civil no ha admitido las pruebas".

México: La demanda contra cultivo de maíz transgénico paralizada

m1

Juan Apolinar Aguilar Castillo, doctor en recursos genéticos con especialidad en semillas, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se ha dedicado al uso e investigación de las variedades de maíces criollos en Nayarit.

México: Juan Apolinar, experto en semillas criollas

entrevista-la-guerra-que-nos-ocultan-350x160

"Por separado los periodistas Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado descubrieron puntos de coincidencia en sus investigaciones, fue entonces cuando se propusieron escribir un libro en conjunto, fue así como nació La guerra que nos ocultan (Planeta)".

México: Mineras involucradas en el caso Ayotzinapa

Transgénicos

"La misión de observación de la consulta al pueblo maya demandó a las autoridades dar a conocer a las comunidades todos los puntos de vista, beneficios y afectaciones de ese cultivo".

México: Demandan informar a mayas sobre pros y contras de la soya transgénica

Minería

Comuneros del poblado indígena de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri, advirtieron que no permitirán a Minaurum Gold, de capital candiense, explorar más de 14 mil 800 hectáreas de su comunidad, donde se ubican lugares sagrados, entre ellos el cerro Grande, uno de los más altos de la entidad.

México: Rechazan a Minaurum Gold en Eduardo Neri

zapotecas

"Así como sucede en muchas partes del mundo, en México, los pueblos indígenas vivimos en lucha constante ante las devastadoras políticas económicas 'globales' que han atentado severamente la esencia de nuestros pueblos nativos y originarios, donde la relación con la madre tierra y nuestra forma de sentir la vida, no comparte la ambición y la soberbia con que actualmente se le trata y se despoja a nuestros pueblos."

Comunicado ante conflicto agrario: Asamblea del Pueblo Indígena Zapoteca de San Miguel Suchixtepec

Pueblos indígenas

La minería en México ha fortalecido al crimen organizado y provocado el deterioro del medio ambiente y del tejido social, sostuvo ayer Jaime Martínez Veloz, titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas.

México: Indígenas y medio ambiente son víctimas de la minería