México

a757c290-9c02-4074-a536-cfd55a337e6b

"Reviste inmensa importancia devolver su valor a las lenguas y las costumbres, los conocimientos ancestrales y los aprendizajes de lo moderno desde la experiencia indígena, comunitaria, migrante, desarraigada, reivindicada. Los hijos de los pueblos originarios están más escarmentados de los daños al territorio, el ambiente y la convivencia social de lo que muestran estarlo las clases medias urbanas, por ejemplo".

Suplemento Ojarasca N° 232

3-salto-de-agua-chiapas-350x233

¡Ya basta!, este es el grito que 10 comunidades de la zona del Valle de Tulijá le hacen a este sistema. ¡Por un México libre de megaproyectos, sin minería, sin hidroeléctricas, sin extracción de pétroleo, sin fracking!

México: Defender la vida, defender la tierra

Por M4
Encuentro-Peninsula-de-Yucatan

Integrantes de los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unirán para impulsar la defensa de su territorio frente a los megaproyectos en comunidades indígenas.

México: Los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unen contra megaproyectos

Tierra, territorio y bienes comunes

En México, diferentes estudios e indicadores estiman que el 70 por ciento de los cuerpos de agua se encuentran contaminados.

Frente a la devastación hídrica en México, ¿qué hacer?

monsanto-300x200

"Vandana durante la conferencia magistral que ofreció en el Foro internacional sobre semillas, propiedad intelectual y transgénicos en el ATP, sostuvo que México tiene un rol importante en la defensa de la biodiversidad y los derechos de los campesinos".

Vandana Shiva: "Con el ATP, Monsanto busca que campesinos paguen por semillas"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En esta forma de hacer política, nueva cultura política le llaman, hay una renuncia a jugar como vanguardia, a ser un grupo que va delante y lleva detrás a los pueblos; a proclamarse los guías que indican el camino a las mayorías que no saben. Están en otro lugar. No son vanguardia; quizá sean algo así como organizadores de pueblos."

Ética y dignidad zapatistas

directiva-comunical-zacualpan-mexico-350x234

El amparo ganado hoy por la Comunidad indígena de Zacualpan es un logro más que se viene a sumar a las victorias que esta Comunidad ha tenido en la defensa de su territorio contra el proyecto minero de la Empresa Gabfer S.A de C.V de Rigoberto Verduzco Rodríguez.

México: Zacualpan gana otro Amparo contra la Procuraduría Agraria y Registro Agrario Nacional

Pueblos indígenas

"Nuestro pensamiento, el pensamiento indígena, para que se reclame contemporáneo debe alimentarse de la realidad de los pueblos y contribuir a su transformación. Debe aportar elementos teóricos que sirvan de guía a los pueblos en su lucha por la descolonización y nutrirse de ella, pues resulta un contrasentido un discurso de la descolonización que carezca de una práctica descolonizadora. Pero no puede encerrarse en sí mismo, bebe dialogar con otros pensamientos de otras culturas que persigan los mismos fines, lo cual solo será posible si los pueblos logran emanciparse."

El pensamiento indígena contemporáneo