México

040n2soc-1

"Las 25 centrales de energía eólica que operan en ese estado ocupan ya casi cien mil hectáreas sólo en la región istmeña".

México: Los megaproyectos eólicos persiguen "concretar despojo de tierras en Oaxaca"

Enfrentamiento_Tocuila-1

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hizo un “enérgico llamado a las autoridades mexicanas para que, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se brinde la más alta protección a la integridad, la vida y el territorio de los ejidatarios y campesinos integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra”.

México: Exigen a la CNDH, medidas cautelares urgentes para integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

02-Juchitan

"Los sitios sagrados y nuestras tradiciones han sido alteradas", sostienen los pobladores de Juchitán, así como también refieren a la criminalización y persecusión en su contra. Han sido perseguidos por las empresas y el gobierno demandados por extorsión, ataques a las vías de comunicación, daños a la propiedad ajena.

México: Sordera, taquicardia, desmayos y otros padecimientos arrojan proyectos eólicos en Oaxaca

m1

La producción de mango en el Istmo de Tehuantepec está seriamente amenazada por el hongo al que comúnmente llaman “la pudrición texana”. "Ante este complejo problema, en donde está en juego la riqueza y equilibrio del suelo, la apuesta del programa es que universitarios, junto con productoras y productores den cauce a soluciones para este bien común".

México: La producción de mango del Istmo de Tehuantepec en grave riesgo

unnamed

Audi dejará sin agua a los pueblos de la región, advirtió el investigador de la Facultad de Economía de la UNAM e integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA), Andrés Barreda Marín.

México - Barreda sostiene: "Audi dejará sin agua a San José"

gasoducto

Autoridades de 25 comunidades indígenas de Hidalgo y Puebla pidieron la intervención de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y de la Relatora Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, a fin de parar la construcción de un gasoducto licitado a la multinacional TransCanadá, que enlazaría la refinería de Tula, Hidalgo, con el complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tuxpan, Veracruz.

México: Indígenas de Hidalgo y Puebla rechazan gasoducto

rio

"Habitantes de los 6 ejidos de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, se organizaron para demandar la “cancelación inmediata”, de un proyecto minero concentrado en cinco concesiones que abarcan 30 mil hectáreas del territorio que se encuentran en al menos cinco municipios originarios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, y cuyas implicaciones afectarían el medio ambiente, el abastecimiento del agua, la producción de mangos que desde ahí se exportan."

México - “Rechazamos un proyecto minero de muerte, nosotros somos pueblos de vida”: Habitantes de Zanatepec, Oaxaca

Transgénicos

Un grupo de intelectuales, investigadores y activistas que constituyen la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad arropados por el pintor juchiteco Francisco Toledo, advirtieron que el próximo año enfrentarán "la embestida más grande" para frenar el ingreso de maíz transgénico al país.

México: Rechazan intelectuales ingreso de transgénico