México

Minería

Ante la oposición de los pueblos, las empresas mineras instaladas en Puebla han cambiado su estrategia. Ahora, priorizan proyectos de generación de energía eléctrica, que serán útiles para posteriormente explotar los recursos naturales.

México: La minería cambia su estrategia en Puebla, Tiyat Tlalli

037n1soc-1

"La postura se generó tras conocerse que Yuri Peña convocó a los indígenas mayas de la comunidad de Iturbide, en Campeche, a liberarse del miedo contra los transgénicos y aceptarlos".

México: Académicos de Ecosur demandan a Yuri Peña por cesar respaldo a los transgénicos

Pueblos indígenas

Un documental sobre la resistencia y lucha de los pueblos originarios del estado de Guerrero, México.

Video - México: El mineral o la vida

Minería

"Esta publicación pretende socializar instrumentos jurídicos de defensa de las comunidades y del medio ambiente en el tema de minería".

Presentan manual para la defensa de las comunidades frente a impactos de la minería en México

Transgénicos

"Los demandantes impugnaron la imposición de una consulta, con el objetivo de que el tribunal reconsidere la anulación del permiso de siembra de soya transgénica".

México: Guerra disfrazada de consulta

Denuncian nueva agresión contra ejidatarios de Halachó y equipo Indignación en Yucatán

Denuncian agresión contra ejidatarios del municipio de Halachó en Yucatán y daños al patrimonio de la organización civil equipo Indignación de los que acusan, como autor intelectual, a Herbert Zumárraga Rejón.

México: Denuncian nueva agresión contra ejidatarios de Halachó y equipo Indignación en Yucatán

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“Estamos con el niño atravesado”, como decían nuestras abuelas en referencia al tránsito que es parir... La rabia no alcanza para prefigurar un nuevo mundo, pero por lo pronto destierra los miedos, alerta los sentidos, convoca a las alianzas, pide y brinda reconocimientos."

Con el niño atravesado

camino semillas

Organizaciones no gubernamentales integrantes de la Misión de Observación (MO) de la Consulta Indígena Maya a comunidades de Campeche y Yucatán, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar si permiten o no la siembra en su región de soya genéticamente modificada (GM) -o soya transgénica-, advirtieron que dicha consulta está en riesgo de convertirse en una “consulta fallida” como la que se ha realizado entre los indígenas yaquis de Sonora, dado que las autoridades federales no están cumpliendo con los principios de que sea previa, libre, informada, de buena fe, y culturalmente adecuada, es decir de acuerdo a los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

Gobierno federal, actúa como cómplice de las transnacionales de semillas transgénicas en la Consulta Maya, denuncia Misión de Observación