México

CNI-EZLN-comparticion2

El Congreso se realizará en el contexto de la celebración del 20 aniversario del CNI y que tendrá lugar del 9 al 14 de octubre en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

CNI México “Urgente encontrarnos en nuestra resistencia, autonomía y rebeldía de pueblos originarios”

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Si bien la demanda de aguacates en Estados Unidos ha suscitado este efecto, mayor aún es la demanda de China, donde las importaciones de aguacates mexicanos han estado creciendo en promedio de 200% anualmente".

México: Los altos precios del aguacate aceleran la deforestación en Michoacán

logo-frente.-popular-soconusco-350x350

Boletín de prensa de H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas: El presidente municipal Ing. Patricio Eli Matías Salas y los regidores del H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas firmaron y certificaron un oficio donde declaran que su administración “no acepta, ni aceptara la otorgación de licencias municipales para la actividad minera en el municipio”.

México - Chiapas: H. Ayuntamiento de Acacoyagua firma declaratoria de municipio libre de minería

Transgénicos

Campesinos tepoztecos fueron informados de la última investigación y resultados del maíz transgénico. María Elena Álvarez Buylla, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), les da la mala nueva.

México - UNAM: Maíz transgénico provoca enfermedades

a757c290-9c02-4074-a536-cfd55a337e6b

"Reviste inmensa importancia devolver su valor a las lenguas y las costumbres, los conocimientos ancestrales y los aprendizajes de lo moderno desde la experiencia indígena, comunitaria, migrante, desarraigada, reivindicada. Los hijos de los pueblos originarios están más escarmentados de los daños al territorio, el ambiente y la convivencia social de lo que muestran estarlo las clases medias urbanas, por ejemplo".

Suplemento Ojarasca N° 232

3-salto-de-agua-chiapas-350x233

¡Ya basta!, este es el grito que 10 comunidades de la zona del Valle de Tulijá le hacen a este sistema. ¡Por un México libre de megaproyectos, sin minería, sin hidroeléctricas, sin extracción de pétroleo, sin fracking!

México: Defender la vida, defender la tierra

Por M4
Encuentro-Peninsula-de-Yucatan

Integrantes de los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unirán para impulsar la defensa de su territorio frente a los megaproyectos en comunidades indígenas.

México: Los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unen contra megaproyectos

Tierra, territorio y bienes comunes

En México, diferentes estudios e indicadores estiman que el 70 por ciento de los cuerpos de agua se encuentran contaminados.

Frente a la devastación hídrica en México, ¿qué hacer?