México

envenenan-salamanca-2e5a614bc59525633716876491cc08ff

"Hoy todavía hay contaminantes de Fertimex a unos 30 metros de las instalaciones, a un lado de la vía de ferrocarril en lo que fuera un canal de descargas pluviales que desemboca en el Río Lerma cerca de la colonia El Ranchito".

México: Envenenan Salamanca

ddhh-oaxaca

"Los asistentes denunciaron abusos y violaciones de derechos humanos cometidas por las empresas, gobiernos municipales, estatal y federal; así como la falta de información, derecho a la consulta libre, previa e informada".

México: Indígenas oaxaqueños denunciaron ante expertos de Naciones Unidas violaciones a sus derechos

Minería

Más de la décima parte del territorio nacional está concesionado a empresas mineras, señalan datos del cuarto Informe de gobierno de Enrique Peña Nieto.

México: Para explotación minera, más de la décima parte del territorio nacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Dicho congreso se realizará en el contexto de la celebración del 20 aniversario del CNI y que tendrá lugar del 9 al 14 de octubre en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en territorio zapatista".

México: Convocatoria al Quinto Congreso Nacional Indígena

14225379_717681655051401_2200183905005487539_n

"Les pedimos a las organizaciones de derechos humanos y a nuestras y nuestros compañeros de la Sexta que nos acompañen y estén atentos en lo ocurra en los próximos días", sostiene el comunicado de la Sexta de la Comunidad Cinco de Marzo.

México: Alerta en la comunidad cinco de marzo adherente a la sexta en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Sin autorización ambiental, mineras explotaron tierras protegidas de Chiapas y contaminaron ríos

Entre 2000 y 2015, el gobierno federal concesionó la quinta parte del territorio chiapaneco para la exploración y explotación de oro, plata, cobre, plomo, zinc, titanio, fierro y barita. En total 1.5 millones de hectáreas de tierra lista para ser explotada.

Sin autorización ambiental, mineras explotaron tierras protegidas de Chiapas y contaminaron ríos

Condenan hostigamiento y riesgo a la integridad de defensora de derechos socioambientales Esperanza Salazar

"Hacemos un llamado urgente a la solidaridad Internacional, estar atentas y atentos a este caso que ratifica la situación de criminalización a la que están expuestas las defensoras por parte del gobierno estatal en contubernio con las transnacionales."

Condenan hostigamiento y riesgo a la integridad de defensora de derechos socioambientales Esperanza Salazar

14095990_716255378527362_1502388948790137906_n

"Más de 500 ejidatarios de este municipio se plantaron en las inmediaciones del acueducto que construye la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad de San Pedro Apatlaco para impedir que se lleven el agua de riego de los 26 ejidos de la región".

México: Nieto de Emiliano Zapata, en bloqueo contra la abusiva CFE