México

atenco1

"La riqueza de Atenco no se puede medir con dinero. Un aeropuerto no vale siglos de historia. A veces creo que somos como el axolote o el ahuehuete, que a pesar de que les están robando cada día más su espacio vital, ellos siguen resistiendo y se niegan a morir, se niegan a dejar de seguir siendo lo que son. Así nosotros. Nos negamos a que nos despojen, a que dejemos de seguir siendo lo que queremos ser: indios, campesinos y rebeldes."

Atenco: En la orilla del agua, en el centro de la historia

Saberes tradicionales

Vecinos de Tlamamacan usan plantas para sanar sus enfermedades y realizan rituales para que sus tierras produzcan mejores cosechas.

México: Indígenas protegen árboles medicinales

Por SIPSE
4f9072d656fba1deb05cea1b1c825988_M

El derrame fue ocasionado por la fisura en un ducto de la mina Chanate, de la empresa Santa Rita, la cual es subsidiaria del grupo canadiense Aurico Gold Inc.

México: Minera del grupo Aurico Gold derrama 400 mil litros de cianuro en Sonora

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Fragmento y video de la conversacion entre el vocero del EZLN Subcomandante Insurgente Moisés y el colectivo artístico social Chto Delat y el periodista Oleg Yasinsky (Ucrania) "Luchar sin rendirse, sin venderse, ni claudicar, como dé lugar hay que liberar este mundo. Eso es ser zapatista, siempre pidiendo pensamiento del pueblo, si dejamos de preguntarle al pueblo, ahí es donde comienza otra vez la equivocación. Siempre al pueblo, aunque se equivoque el pueblo, es el pueblo el que tiene que corregir de nuevo."

Subcomandante Insurgente Moisés: "El pueblo pobre no se equivoca"

Saberes tradicionales

La diversidad o variabilidad genética de las plantas cultivadas constituye la base de la producción agrícola y es, de manera directa o indirecta, resultado de la propia actividad, principalmente en los sistemas “tradicionales” o campesinos, donde las familias productoras seleccionan, conservan y reproducen sus semillas año con año.

México: Maíz y milpa en la agricultura y la alimentación

Megaproyectos

"Exigen un alto a la destrucción de sus canales de riego que está cometiendo la empresa constructora, amparada en presuntos derechos federales".

México: Campesinos detienen la construcción de la autopista Siglo XXI

Tierra, territorio y bienes comunes

Campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inundaron parte de sus ejidos en Tocuila como medida preventiva para evitar que maquinaria y trabajadores incursionen en sus tierras y continúen con la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, parte del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

México: Ejidatarios inundan sus tierras para evitar autopista en Atenco

Megaproyectos

"El argumento fue que después de cuatro años de retraso no se ha construido nada y el proyecto ya no podrá ser suficientemente rentable".

México: Retiran financiamiento a parque eólico en Juchitán