México

Petróleo

Las autoridades mexicanas violan los derechos de las personas no sólo como resultado de un acto ilegal derivado de la inobservancia de una o varias normas jurídicas. En muchas ocasiones y cada vez con mayor frecuencia, las autoridades violan los derechos de las personas usando las normas jurídicas que previamente han modificado o establecido de espaldas a la sociedad o contrariando los principios sustanciales del Estado de Derecho. Para cumplir con su cometido, empresas y autoridades en conjunto violan los derechos humanos en contra de la ley o con la ley en la mano.

México: La Constitución, las leyes y el despojo

Transgénicos

Los productos transgénicos han invadido México sobre la base de un complejo entramado normativo e institucional que el Estado ha impuesto para garantizar los intereses de las grandes empresas trasnacionales, que pretenden monopolizar el mercado mundial de semillas y la producción de alimentos en contra de los derechos humanos. La contaminación transgénica, el acaparamiento de tierras y el ataque a la agricultura tradicional forman parte de esta enajenación del campo mexicano.

Derechos y transgénicos en México

5303438783_71ec612a7b_b

"Los verdaderos vecinos no estamos de acuerdo en el paso del acueducto por nuestra calle ya que en Cuautla ocasionaron muchos daños por la vibración de las máquinas que perforan para enterrar los tubos y no los repararon".

Jorge Zapata: “Van a empezar los fregadazos” si la CFE se quiere llevar el agua de la planta tratadora de Cuautla para la termoeléctrica de Huexca

campaña-defensa-voceros

"La Campaña en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio fue lanzada el 10 de abril con ese propósito, ver la línea invisible que une a las luchas y a los pueblos en resistencia a lo largo y ancho de México"

Las luchas en México no son aisladas: Campaña en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Monsanto al parecer tiene anestesiadas a todas las autoridades mexicana, principalmente a los gobiernos y a SAGARPA”, sostiene el comisario municipal.

México: Xmejía (Campeche) también se une contra Monsanto

Por Grieta
co

Por primera vez una comunidad indígena de la montaña de Guerrero logró la cancelación de dos concesiones mineras otorgadas por la Secretaría de Economía a las empresas Zalamera y Hochschild.

México: Comunidad indígena logra cancelación de dos concesiones mineras

Minería

"Ejidatarios que pertenecen al ejido de San Juan Villa Rica, donde la Minera Gavilán SA de CV barrena para explorar la posibilidad de cobre en la zona, se han declarado en contra de la llegada de esta subsidiaria de la canadiense Almaden Minerals".

México: Buscan ejidatarios de El Porvenir frenar proyecto para la extracción El Cobre II

mex

Una interpretación histórica y estratégica de de las relaciones México-Estados Unidos. Una reflexión sobre la nacionalización del petróleo, publicación de acceso libre y desmercantilizado.

La compraventa de México