México

Transgénicos

Se ha abierto el debate judicial sobre las afectaciones que los transgénicos de maíz producen al ambiente y a la salud, aunque provisionalmente la siembra de estos productos biotecnológicos esté suspendida. Para alcanzar esta oportunidad de acceso a la justicia, organizaciones y cooperativas campesinas, productoras y comercializadoras de nuestro maíz, así como grupos de ambientalistas, organizaciones de derechos humanos e importantes personalidades de la comunidad científica, sortearon en 17 tribunales federales 22 juicios de amparo que en su contra intentaron el gobierno federal y cinco empresas trasnacionales.

México: Debate judicial sobre las afectaciones del maíz transgénico

Megaproyectos

En la cancha de fútbol de la comunidad San Felipe Tepatlán, Puebla, más de dos mil personas se reunieron con el presidente municipal y empresarios de Deselec-Comexhidro, para manifestar que no quieren que la hidroeléctrica Puebla 1 se construya en su pueblo y no se movieron del lugar hasta que el edil firmó el documento donde revocó el permiso de uso de suelo, informó Antonio Márquez Zaragoza, habitante de la comunidad.

México: Pobladores de Tepatlán, Puebla, rechazan hidroeléctrica y en asamblea revocan el cambio de uso de suelo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La reforma energética aprobada en el presente gobierno “no es sino el clarín de arranque para una enloquecida carrera para el despojo”, afirmó el Subcomandante Galeano.

Subcomandante Galeano, sobre la reforma energética: "enloquecida carrera para el despojo""

no-autopista

Miembros de la comunidad indígena San Francisco Xochicuautla anunciaron que impugnarán el decreto presidencial del 9 de julio firmado por el mandatario Enrique Peña Nieto, que expropia 38 hectáreas para construir la autopista privada Toluca-Naucalpan.

México: Comunidad otomí impugnará despojo de tierras a favor de carretera ecocida

Megaproyectos

Los habitantes de San Felipe Tepatlán acudieron a la cita que les hizo el secretario del ayuntamiento con empresarios de DESELEC-COMEXHIDRO que quieren hacer una hidroeléctrica en el río Ajajalpan; y ahí, frente a ellos, dijeron otra vez “no” al proyecto.

México: Tepatlán dice no a hidroeléctrica y edil revoca permiso municipal

alerta

"Un decreto de expropiación presidencial, por más que sea superficialmente un acto legal y en apariencia cumpla con las formalidades jurídicas del caso, puede ser también no sólo un acto ilegítimo y un delito, sino un abuso de poder en tanto violenta derechos fundamentales de las personas, colectivos y comunidades afectadas. En México, los gobiernos neoliberales violan los derechos humanos en contra de la ley o con la ley en la mano, eso lo tenemos todos muy claro."

México: La legalización del despojo por decreto

ma1-440x293

La suspensión temporal del otorgamiento de permisos a empresas productoras de semillas de maíz transgénico está por cumplir dos años y ya resistió 93 impugnaciones y 22 amparos, tanto por parte de las principales trasnacionales –Monsanto, Syngenta, Dow Agrosciences, entre otras— como de dependencias federales, entre ellas la Sagarpa y Semarnat.

México: Maíz transgénico, su invasión detenida tras 93 impugnaciones y 22 amparos

Transgénicos

El maíz transgénico eleva el riesgo de padecer cáncer, malformaciones congénitas y abortos espontáneos, por lo que su uso debe ser prohibido, afirmó el académico del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Emmanuel González-Ortega.

México: Maíz transgénico daña la salud y la biodiversidad