México

Petróleo

Un nuevo estudio de Cartocrítica elaborado a través de datos contenidos en una solicitud de información a Pemex revela que al menos 924 pozos han sido perforados desde 2003 mediante la técnica de fractura hidráulica, también conocida como fracking.

Explosión de fracking en México, apenas el comienzo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Se hace llegar esta Acción Urgente a las autoridades aquí aludidas, porque en virtud de los hechos aquí relatados la comunidad indígena de Santa María Ostula vive momentos muy tensos derivados de la agresión armada por parte de grupos narco-paramilitares pertenecientes al cártel de Los Templarios".

México: Acción urgente ante la agresión narco- paramilitar a la comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula

Por Red TDT
Tierra, territorio y bienes comunes

Hasta que sean resueltos 3 juicios de amparo promovidos por habitantes de 4 municipios de Puebla, jueces del Poder Judicial de la Federación ordenaron la suspensión de las concesiones mineras involucradas, anunciaron organizaciones civiles que se oponen a los proyectos que denominan “de muerte”.

México: Ordenan suspensión de concesiones míneras en Puebla

Transgénicos

“Demandamos específicamente al gobierno mexicano a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y a las empresas comercializadoras de transgénicos en México, solicitantes de los permisos, que son Monsanto, Syngenta, Dow AgroScience y Pioneer”, señala a Vértigo Adelita San Vicente Tello, de Semillas de Vida y representante de la colectividad demandante.

México: Batalla legal contra el maíz transgénico

img_principal1

Juntos exijamos una prohibición de emergencia para el glifosato y una nueva agricultura que garantice alimentos sanos para todos.

¡Yo le digo NO al glifosato!

445

"La carga simbólica asociada y la importancia central que tiene la tierra para las culturas campesinas indígenas son justificadas, pues con base en ella se reproduce la vida. La existencia de estas culturas depende de una comprensión profunda de las condiciones de su entorno, de los procesos naturales y de las relaciones que establecen con los elementos del ecosistema."

México: Campesinos, madre tierra y epistemología occidental

z3

Dicho seminario se desarrolló del 3 a 9 de mayo de 2015, en Caracol de Oventik CIDECI/ Universidad de la Tierra Chiapas: "Miles de personas seguimos reunidas en el seminario “El pensamiento crítico frente a la Hidra capitalista”. Durante días, decenas de ponentes nos han presentado los análisis que generosamente prepararon. La atención y el respeto con que se les escucha tienen su origen en una rabia compartida por cada asistente. En todas las ponencias se informa a detalle de los horrores causados por la voracidad capitalista. Y aunque en muchas se narran experiencias de trabajo que apuntan a un cambio de rumbo, a ratos, la información nos abruma. Esto no está pasando, no puede estar pasando, no puede ser. Pero es. A ratos, nos llega la asfixia. Por fortuna, tenemos tanques de oxígeno mañana y tarde en la palabra zapatista. Y tenemos el arte."

Audio - Seminario “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”

che0

Los niños fueron una de las razones primordiales de la lucha aquel 15 de abril de hace cuatro años, son quienes caminan observando a los mayores, quienes ayudan a encender el fuego y desde el cobijo del rebozo de la abuela resisten; los niños están siendo parte, son aprendices y son quienes darán continuidad, una prolongación que seguirá defendiendo el territorio comunal.

México: Niñas y niños en Cherán K’eri defendiendo el territorio