México

TLC y Tratados de inversión

De la sentencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) capítulo México. La inserción de México en la globalización neoliberal está asociada con un aumento extraordinario de sufrimiento en el pueblo mexicano. La globalización neoliberal genera fuertes desequilibrios entre el mercado y los derechos humanos. La economía se globaliza y las instituciones democráticas que tutelan los derechos de las mayorías se ubican en un espacio subordinado y marginal; las instituciones globalizadas sustituyen el control democrático por la regulación opaca del comercio global.

Las transformaciones neoliberales en México y el tratado de libre comercio (TLCAN)

oja1

En Juchitán, San Dionisio del Mar y San Mateo del Mar, las tres comunidades oaxaqueñas de las que se expulsó a las empresas eólicas y en las no hay un solo aerogenerador, se viven hoy violencia y división comunitaria con tintes partidistas, impulsadas por el Estado y financiadas por las transnacionales, denuncia Rodrigo Flores Peñaloza, integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT).

La disputa por el viento en el Istmo: Dados cargados a favor de la empresa eólicas del sur en el istmo de tehuantepec

zacualpan

El Consejo Indígena por la Defensa del Territorio ha ganado una vez más la elección del Comisariado de Bienes Comunales. Con ello, mantiene su rechazo a la imposición del proyecto minero y blinda su territorio a favor de la vida, del agua, y de los derechos humanos para todos y todas.

México: Zacualpan en resistencia contra la minería

tpp

El Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos llamó al gobierno mexicano a prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en el país, tomando en consideración que es uno de los tres principales cereales que alimentan al mundo. El tribunal, que reunió evidencia proveniente de más de mil organizaciones sobre esta violación y otras más a los derechos de los pueblos, enfatizó la gravedad del tema por ser México centro de origen del cultivo.

Tribunal internacional ético demanda la prohibición de maíz transgénico en México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"No hay evidencia de que el despliegue de la movilización social haya llegado ya a su punto máximo. Y, aunque eventualmente las protestas callejeras disminuyan la tendencia hacia el desgaste del régimen se mantiene. Vivimos una situación inédita, en la que, como advirtieron los enardecidos sonorenses que ocuparon su legislatura, los de arriba no han querido escuchar la voz de la calle."

Ayotzinapa y la voz de la calle

Transgénicos

El interés de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) en dar permisos de cultivo de maíz transgénico se frustró nuevamente al negársele la semana pasada un amparo en contra de la resolución de un magistrado federal que considera procedente la demanda colectiva que presentaron ciudadanos y organizaciones, y por la cual se determinó la suspensión de autorizaciones a las empresas.

México: Niegan amparo a Sagarpa para dar permiso a transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En el marco de las acciones globales del 20 de noviembre por justicia para Ayotzinapa, La Vía Campesina Internacional, reunida en Porto, Portugal, se une a las voces que por todo el mundo expresan su solidaridad con la comunidad estudiantil de la Escuela Normal Rural de Raúl Isidro Burgos y hace suyas las demandas de justicia y la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos por el estado mexicano.

Vía Campesina se solidariza con Ayotzinapa y reclama aparición con vida de 43 estudiantes

Transgénicos

La causa para erradicar la siembra de maíz transgénico en México tuvo una victoria significativa, luego que los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil negaron de forma unánime el amparo promovido por la transnacional de origen suizo, Syngenta, que buscaba terminar con la prohibición judicial al cultivo del grano genéticamente modificado.

Maíz GM de Syngenta rechazado en México. Boletín N° 590 de la RALLT

Por RALLT