México

atnco

Se registraron intimidaciones, uso de un lugar privado para celebrar la reunión y control de asistentes. Los ejidatarios anuncian que pedirán la revocación de la decisión y se declaran en plantón permanente.

Se abre el camino para la privatización de la tierra en Atenco

portada libro maíz-1 (2)

Con este libro, intentamos narrar la resistencia en México contra la imposición del maiz transgénico, algo inmerso en un contexto más amplio de defensa territorial, defensa de los bienes comunes -la tierra, el agua, las semillas, el bosque y los saberes. Esta amplia defensa nacional e internacional emprendida por comunidades rurales indígenas, campesinas, comunidades urbanas y organizaciones de la sociedad civil desembocó en el proceso de visibilidad, vinculación y sistematización que entraña el Tribunal Permanente de los Pueblos.

¡No toquen nuestro maíz! El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten

La lucha por el agua en la Ciudad de México

En el conflicto por el agua en San Bartolo Ameyalco se encuentran desde la falta de información a los afectados hasta los operativos policíacos para asegurar la implementación de los proyectos hídricos. Pueblos y organizaciones sociales se unen para defenderse.

La lucha por el agua en la Ciudad de México

Transgénicos

En Campeche, Yucatán y Chiapas aumentó el número de productores que se oponen a la siembra de soya transgénica. Apicultores yucatecos de diez municipios interpusieron un amparo ante el juzgado tercero de distrito del estado ante la negativa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de atender su solicitud de declarar zona libre de transgénicos a la entidad.

México: interponen productores amparos contra siembra de soya transgénica

zapatistas

Después del homenaje a Galeano, zapatista asesinado por paramilitares en La Realidad, el Subcomandante Insurgente Moisés comunica las próximas actividades en solidaridad con las bases de apoyo zapatista, entre las que se encuentran el primero y segundo nivel de la Escuelita de la Libertad; el establecimiento de un campamento de paz y la compartición con los pueblos indígenas de México.

México: Escuelita, campamento de paz, compartición y reconstrucción. Comunicado del Subcomandante Insurgente Moisés

Minería

"Es urgente un cambio de actitud y de mentalidad en estas condiciones peligrosas de la industria. Es inaceptable la tasa de fatalidades en la actividad minera y es necesaria una mayor solidaridad global para evitar estos descuidos y abusos."

México: Minería, explotación y muerte

Concluye las ferias de las semillas nativas 2014 2

Organizada por campesinos mayas peninsulares, organizaciones civiles e instituciones. Con los eventos en referencia a la feria de las semillas nativas a organizar este fin de semana, concluye exitosamente 13 encuentros comunitarios realizados en todo el territorio peninsular para honrar al ixíim (maíz).

México: Concluye las ferias de las semillas nativas 2014

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red por la Paz y organizaciones hermanas, se pronuncian ante el clima de violencia, tensión y conflicto que se vive en torno a la Selva Lacandona y Biósfera Montes Azules.

México: pronunciamiento de organizaciones ante clima de violencia, tensión y conflicto en Montes Azules