México

IMG_6169-391x292

Ante el poco tiempo que queda para que venza la concesión del Proyecto Integral Morelos, el gobierno decidió usar al ejército para imponer el gasoducto que las comunidades rechazaron. Sin embargo, en los pueblos “nadie se echa para atrás”, señala la activista Miriam Vargas.

México: Puebla, donde el ejército resguarda a las empresas

3058galindo1-300x182

Si el campo está en llamas, no se debe sólo a “malos” es decir a los cárteles de la droga, o los grupos de sicarios y matones. Mucho menos a las autodefensas, policías comunitarias o a los campesinos que defienden sus territorios.

El Tratado de Libre Comercio ha llevado a inseguridad, vacios de poder y violencia en el campo mexicano

Pueblos indígenas

Al fragor del movimiento índígena nacional, hace 20 años nació en Tlapa, Guerrero, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Hoy realizan su trabajo en uno de los momentos más críticos del sistema de justicia frente a los derechos humanos de los pueblos originarios. La alegría por dos décadas de existencia se mezcla entonces con un sentimiento de frustración ante tanta impunidad, dice su fundador y director, Abel Barrera Hernández.

México: Los de Abajo

1-1376

En la mañana del miércoles 4 de junio, fue asesinado de cuatro balazos Antonio Esteban Cruz, líder del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (MIOCUP), y opositor al proyecto de construir una hidroeléctrica en el río Apulco, en los municipios de Cuetzalan y Ayotoxco.

Mexico: asesinan en Puebla a líder náhuatl opositor a megaproyecto hidroeléctrico

Transgénicos

Organizaciones no gubernamentales informaron que confían en que a la brevedad posible la justicia federal les conceda el amparo contra la siembra de transgénicos en la entidad, por lo que estarán pendientes de que los agroempresarios, principalmente Jacobo Xacur Eljure, cumplan con el mandato y en caso de incurrir en la siembra de semillas modificadas genéticamente serán demandados penalmente.

México: van contra el ecocida y sus transgénicos

Minería

Representantes de la Minera San Xavier, que realizan labores de explotación en el municipio de Cerro de San Pedro, se niegan a informar a la alcaldesa María Rosaura Loredo Loredo sobre la supuesta contaminación en los pozos de agua que abastecen al municipio. Esperamos que, en tiempo y forma nos dé la información que solicitamos, dijo.

México: niega Minera San Xavier información sobre contaminantes

leng

"La electricidad, el vapor, la imprenta, lo mismo hablan, se deslizan, vuelan cuando se lo pide un español que cuando se lo demanda un azteca; para entenderse no es necesario hablar castellano; los que vieron en Babel confundidas, extraviadas sus lenguas, han recobrado la voz y emprenden de nuevo la conclusión de la torre prodigiosa, el escalamiento del cielo."

Como hace cinco siglos: las lenguas americanas en la mira imperial

camp

“Hacemos la feria de semillas nativas para que un día ya no tengamos que hacer la feria de semillas”, dijo un compañero en una de las primeras reuniones de lo que hoy es Ka Kuxtal Much Meyaj Asociación Civil, organizadora de la fiesta de semillas nativas en Hopelchén, Campeche, y que este año será celebrada en la comunidad de Dzibalchén, el 11 de mayo.

México: Razones y raíces. Fiesta de las semillas nativas en Campeche