México

Transgénicos

La introducción de semillas transgénicas en México ha afectado gravemente a las cosechas del grano, a pesar de que la siembra comercial no está permitida, cuestión que si recibe luz verde, según los expertos, tendría consecuencias irreversibles.

Los transgénicos se ‘tragan’ los campos de maíz en México

Pueblos indígenas

Este documental retrata la amenaza a las comunidades indígenas en el sur de México que representan los monocultivos, los proyectos de reasentamiento poblacional en supuestas ciudades rurales “sustentables”, los proyectos de turismo y la represión.

Video: Cuando la tierra se convierte en mercancía

unnamed

La comunidad indígena nahua de Zacalupan, municipio de Comala, rechaza la extracción de oro, plata, manganeso y cobre de un proyecto minero que no cuenta con manifiesto de impacto ambiental.

México: rechazo a la minería en la tierra de Pedro Páramo

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En vísperas del vigésimo aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el subcomandante Marcos sostuvo en un comunicado: La rebeldía no es patrimonio exclusivo de los neozapatistas. Lo es de la humanidad. Y eso es algo que hay que celebrar. En todas partes, todos los días y a todas horas. Porque la rebeldía es también una celebración.

La rebeldía, patrimonio de la humanidad; hay que celebrarlo siempre

unnamed (5)

Mientras crecen las protestas por la reforma energética y surgen rumores de supuestos grupos clandestinos que amenazan con perjudicar proyectos petroleros y mineros, las cifras oficiales revelan que en 18 años se entregaron a empresas mineras más de 94 millones de hectáreas en concesiones ventajosas y con una precaria responsabilidad ambiental y civil, información que se pretende esconder.

Entregaron la mitad de México a mineras

Megaproyectos

“Buscamos conformar un movimiento de mayor alcance para detener estos proyectos, porque van a continuar. Sí detenemos el proyecto eólico, después vendrán con una minera o una presa hidroeléctrica, porque el capital no duerme y solo busca despojar a los pueblos”.

En busca del corredor de la resistencia mesoamericana

ezln

A dos décadas de la insurrección zapatista y a 30 años del nacimiento del EZLN, la palabra y las imágenes de los indígenas rebeldes muestran la persistencia de su proyecto.

Especial: veinte años de insurrección zapatista

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Zapatismo hoy representa un aporte a la construcción de relaciones sociales basadas en lo comunitario y colectivo; conviven diversas culturas, seis pueblos mayas y el componente mestizo, con concepciones de “mundos de vida” que confluyen sin negar a nadie, sin someter creencias, sin exterminar subjetividades, sin disolver identidades."

Un mundo donde caben muchos mundos