México

Transgénicos

El acuerdo por el que se determinan los centros de origen y los de diversidad genética del maíz en México, lejos de proteger dichas zonas, lo que hace es demarcar las áreas susceptibles de siembra comercial de semillas genéticamente modificadas, cumpliendo las formas de la ley de bioseguridad en la materia, pero no con el espíritu de régimen de protección, criticaron especialistas.

No hay en México forma de coexistencia de maíz transgénico y maíz nativo: expertos

niñas-391x261

29 aniversario. El pequeño ejército indígena del sureste, que cumplió 29 años este 17 de noviembre, sigue siendo valladar y garantía. Con su práctica y su ejemplo, los pueblos zapatistas y su ejército insurgente inspiran a los guardianes indígenas de México.

El EZLN, inspiración de los guardianes indígenas de México

Tierra, territorio y bienes comunes

La Red de Vigilancia Interamericana por la Defensa y el Derecho al Agua En Tenochtitlan, hoy llamado México, un puñado de mujeres y hombres, provenientes de la prolongación al norte y al sur, del mismo territorio, hoy llamado América, hemos venido de cerca y de lejos para juntarnos en esta tierra LINDA Y QUERIDA, para encontrarnos, reconocernos, vernos, sentirnos, alegrarnos y querernos.

Declaración de México - Red de Vigilancia Interamericana por la Defensa y el Derecho al Agua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"A través del presente llamado preventivo, la Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas, hacemos del conocimiento público la peligrosa tensión que se está gestando en el territorio sagrado de Wirikuta, promovida por la empresa minera First Majestic Silver, junto con el Presidente Municipal de Catorce, San Luis Potosí."

México: Detengan la campaña de odio contra el pueblo Wirrárika ¡Salvemos Wirikuta!

Por AJAGI
wirikuta-375x310

Cuando las empresas trasnacionales saquean los recursos naturales “desaparecen pueblos y nadie es responsable, mueren gente y nadie es responsable, se gastan el dinero y no hay obra y nadie es responsable. Son cosas que suceden en este país”.

“Un salvajismo total, los megaproyectos en México”: Francisco López Bárcenas

Megaproyectos

A pesar de que la multinacional Mareña Renovables anunció “la cancelación de las obras del parque eólico San Dionisio”, en Oaxaca, “no será tan fácil que desistan de imponer megaproyectos en esa y otras regiones indígenas de México”, afirma en este artículo Carlos Manzo, integrante del Congreso Nacional Indígena.

México: Xpiyée Binnilaanu: la libre determinación ikoot-binnizá

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Al olor cálido de las tortillas recién hechas se suma el de los frijoles, el café de olla, el té de cedrón. Las señoras de la Comunidad de Cherán K’eri, Michoacán, igual que su Consejo Mayor, reciben con generosidad a los cientos de delegados de todos el país reunidos para la octava Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA) y una preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP)."

México: Por la vida y el maíz: tejiendo luchas

Transgénicos

Transnacionales preparan asalto a uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo. Los gigantes de los agronegocios Monsanto, DuPont y Dow, están conspirando para realizar uno de los mayores golpes de la historia contra un cultivo alimentario de importancia global.

Masacre del maíz mexicano