México

Transgénicos

"Los asistentes al Foro popular por la defensa de la tierra, el territorio y la soberanía alimentaria, concluyeron que el Estado violó los derechos fundamentales a la vida digna, de la naturaleza, al territorio y a la tierra."

Acusan al Estado mexicano de violar derechos de indígenas y campesinos al permitir transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Tres días antes de dejar el poder, el presidente Felipe Calderón Hinojosa presentó en el Senado una iniciativa para modificar el contenido de la Ley Agraria, reformando 23 artículos, derogando cuatro e incorporando uno nuevo. La iniciativa busca acabar con el ejido y convertirlo en propiedad privada, conservando sólo el nombre."

México: adiós al ejido

Transgénicos

Sigue la alerta roja por la pretensión de Monsanto y otras trasnacionales de que el gobierno apruebe la siembra de 2.5 millones de hectáreas de maíz transgénico en México, su centro de origen. Más de la mitad de ellas, con el mismo tipo de maíz que provocó cáncer en ratas de laboratorio.

México: alarma transgénica en aumento

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Más de treinta comunidades de diversos estados del país, denunciaron ante el “Tribunal Permanente de los Pueblos” conocido como “Tribunal Russel” -uno de los tribunales éticos más prestigiosos a nivel internacional- la preaudiencia “Colisión Campo-Ciudad”, como parte de los trabajos de la plataforma social del Tribunal Permanente de los Pueblos- Capítulo México.

México: realizan “Tribunal Permanente de los Pueblos” en Tepoztlán

Transgénicos

"Solicitamos que la FAO y la CBD, a través de los organismos pertinentes, llame al gobierno de México a aplicar el principio de precaución, restableciendo urgentemente la moratoria contra la siembra experimental y comercial de maíz transgénico, así como a proteger los derechos de los agricultores, campesinos e indígenas, y las bases de la soberanía alimentaria en todo el mundo."

México: más transgénico en centro de origen. Carta abierta a la FAO y a la CBD

atenco_fuera-antorcha_editado-391x229

La lucha contra el despojo en esta localidad del Estado de México no terminó con la victoria jurídica contra la construcción del aeropuerto; los especuladores ponen de nuevo sus ojos en estas tierras y pretenden secar la resistencia quitándoles el agua.

La nueva batalla de Atenco, ahora en defensa de su agua

mexico

En aras de la construcción de presas de almacenamiento e hidroeléctricas, y argumentando “utilidad pública”, el Estado mexicano despoja a los pueblos del vital líquido, violando leyes nacionales e internacionales para beneficiar a unos cuantos.

En México, la construcción de presas roba el agua, viola derechos y extermina la vida

Minería

“Son más problemas los que traerá, que los cuarenta empleos que prometen”, aseguran los pobladores de Tlamanca, y rechazan, en consecuencia, que una empresa china explote una mina a escasos metros de su comunidad.

México: indígenas poblanos expulsan a minera china de su territorio