México

Transgénicos

Al igual que hicieron con las tierras indígenas hace 520 años, las empresas de transgénicos, apoyadas por la legislación mexicana y los investigadores financiados por ellas, pretenden apropiarse de las semillas nativas y privatizarlas, lo que sería catastrófico para todo el país.

Los transgénicos son la nueva colonización de las semillas: Ana de Ita

Agua

“A través de los años, diferentes compañeros de nuestro ejido han luchado para lograr mejores condiciones de vida, de producción y garantizar a las siguientes generaciones la tierra y el agua”.

México: En Chihuahua, la histórica lucha de un pueblo por el agua

Transgénicos

Exígele a Felipe Calderón la prohibición de las siembras comerciales de maíz transgénico de Monsanto.

Defendamos el maíz mexicano. ¡Por la soberanía alimentaria de nuestro país!

Megaproyectos

"El proyecto Sonora SI, impulsado por el Gobierno del estado de Sonora, está siendo impuesto en territorio de la comunidad Yaqui, poniendo en riesgo su estabilidad ecológica, social y económica, según la autoridad tradicional indígena."

México: historias de resistencia yaqui: contra el acueducto, los agroquímicos y los transgénicos en su territorio

Transgénicos

"Mientras los científicos del Comité para la Investigación e Información Independiente sobre Ingeniería Genética alertan al mundo sobre los daños que genera el maíz transgénico en ratas, Monsanto se apresura a cobrar el compromiso pactado con el presidente Felipe Calderón, de liberar la siembra de maíz transgénico en México."

México: fe de ratas

Soberanía alimentaria

"Afirmamos nuestra unidad como Pueblos y Naciones del Maíz. Desde los tiempos inmemoriales el maíz, en toda la riqueza de su diversidad, nos ha nutrido y alimentado como la base de nuestras culturas, espiritualidad, salud, economías tradicionales y soberanía alimentaria."

México: Declaración de Santo Domingo Tomaltepec, "La lucha sigue, el maíz vive"

Transgénicos

Monsanto está solicitando permiso a las secretarías de medio ambiente y agricultura para la siembra de maíz transgénico en 700,000 hectáreas del estado de Sinaloa y la empresa Pioneer 351,284 hectáreas para Tamaulipas.

México: Monsanto y Pioner solicitan siembras comerciales para el estado de Sinaloa y Tamaulipas

Biodiversidad agrícola

"En nuestro país es especialmente importante el papel de los productores más pobres en la curaduría de la agro-biodiversidad y de los recursos genéticos, especialmente del maíz. Sin embargo, desde hace ya muchos sexenios el sector agrícola ha sufrido un fuerte castigo. Quizás el ataque más artero provino del TLC para América del Norte."

Desarrollo sustentable y producción de maíz en México