México

Transgénicos

La difusión de un estudio elaborado por el Comité de Investigación e Información Independiente sobre Genética de la Universidad de Caen, Francia, en el que se documenta la aparición de tumores cancerígenos en ratas alimentadas con una variedad de maíz transgénico producido por la empresa Monsanto, ha reavivado el debate internacional sobre la seguridad de consumir y comerciar organismos genéticamente modificados.

Transgénicos e irresponsabilidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mientras el gobierno federal mantiene en el limbo la liberación del profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, preso en el penal de San Cristóbal de las Casas, el gobierno de Chiapas sigue incumpliendo con su obligación de proporcionar atención médica al activista, quien ha perdido la vista casi por completo.

México: obstruye gobierno atención médica al profesor Patishtán: Frayba

Minería

"Finalmente, después de haber transcurrido casi 9 meses desde que Goldgroup presentó la MIA del proyecto minero Caballo Blanco ante la SEMARNAT, la empresa ha decido retirarlo ante la contundencia de las opiniones vertidas por expertos científicos que evidenciaron de forma irrebatible que ese documento faltaba a la verdad..."

México: Goldgroup retira el proyecto minero Caballo Blanco ante SEMARNAT

Megaproyectos

"Comunidades, pueblos originarios, cooperativas de pescadores, organizaciones sociales, colectivos de jóvenes, radios comunitarias y medios independientes, ambientalistas y defensores de derechos humanos, organizados por el respeto a nuestras formas de vida comunitarias y por enfrentar todo tipo de proyecto que signifique despojo de los bienes naturales y culturales de nuestros pueblos."

Declaración de San Dionisio del Mar. La Nación Ikojts en Resistencia contra el Megaproyecto Eólico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante la agresión abiertamente paramilitar que se desarrolla contra comunidades del municipio autónomo La Dignidad en la zona norte de Chiapas, crece la preocupación entre los grupos de solidaridad con el movimiento zapatista y colectivos de la Otra Campaña en México y el mundo por el alarmante grado que está alcanzando la escalada contrainsurgente.

México: Crece alarma por agresiones a comunidades zapatistas

Transgénicos

"La política de supuesta 'protección' de semillas nativas impulsada por los gobiernos, está encaminada a guardar nuestras semillas en bancos de germoplasma que estarán a disposición de las grandes trasnacionales que buscan aparentemente mejorarlas y después certificarlas, dejando como ilegales o piratas las semillas de los campesinos."

Oaxaca busca declaratoria de “territorio libre de transgénicos” – Carta abierta al Estado de México

Economía verde

El 26 de Septiembre de 2012, Museo del Ambar en la Plaza de la Iglesia de la Merced, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Convocatoria a los pueblos y organizaciones de México y el Mundo contra las falsas soluciones para combatir el calentamiento global. ¡Campesinos y campesinas enfriamos el planeta!

México: Foro Campesino e Indígena: por la defensa de la vida y el territorio

foto-prometeo-grupo-610x284

El acuerdo principal de la comunidad wixárika de San Sebastían Teponahuaxtlan es contundente: el rechazo tajante “a cualquier tipo de actividad minera, sea cual sea la modalidad o etapa de la misma”.

México: el pueblo wixárika no será cómplice de las mineras