México

Transgénicos

Gracias al compromiso de miles de personas que han alzado su voz para defender nuestra biodiversidad y nuestra alimentación, conseguiremos ponerle un alto a Monsanto. ¡Pero aún necesitamos ser más y hacernos mucho más visibles!

México: Digamos: ¡ni maiz a las semillas trangénicas de Monsanto!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las mujeres de los colectivos de la Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas tenemos conocimiento y denunciamos la agresión que han venido viviendo las bases de apoyo zapatistas del nuevo poblado Comandante Abel."

México: denuncia de mujeres de Zona Norte del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, por las agresiones en contra de los zapatistas

Tierra, territorio y bienes comunes

"Hoy a 520 años de iniciado el proceso de invasión a nuestros pueblos, estamos vivos y de pie, con todas nuestras raíces, historias, tradiciones, lenguas, vestimentas, gastronomías, tierras, territorios, bienes naturales comunes, medicinas, y todas las instituciones sociales, políticas, jurídicas y económicas que son el sustento de nuestra vida comunitaria."

México: Foro estatal de consulta para la Reforma constitucional y legal sobre los derechos de los pueblos indígenas y negro afromexicano de Oaxaca

6_Kenya_Cuen_foto1-300x275

"El proyecto Sonora SI, impulsado por el Gobierno del estado de Sonora, está siendo impuesto en territorio de la comunidad Yaqui, poniendo en riesgo su estabilidad ecológica, social y económica, según la autoridad tradicional indígena."

Historias de resistencia yaqui: Contra el acueducto, los agroquímicos y los transgénicos en su territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las/os integrantes de las organizaciones abajo firmantes, profundamente preocupadas/os por la intensa devastación, despojo, control y mercantilización de nuestros recursos naturales, convocamos a las organizaciones sociales de México y Centro América que compartan nuestra preocupación a participar los días 22, 23 y 24 de noviembre de este año, en el Foro defensa de la tierra, territorio y soberanía alimentaria."

México: foro defensa de la tierra, territorio y soberanía alimentaria

Transgénicos

"Es el momento de establecer un acuerdo que defina la protección del territorio mexicano como centro de origen y de diversificación constante del maíz, retomando en su totalidad el estudio de la Conabio. De este modo México estará cumpliendo su responsabilidad de salvaguardar este patrimonio en favor de la humanidad y no en manos de intereses particulares." Boletín N° 293 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

México: avanzan los transgénicos, pero también la resistencia - Boletín N° 293 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

Al igual que hicieron con las tierras indígenas hace 520 años, las empresas de transgénicos, apoyadas por la legislación mexicana y los investigadores financiados por ellas, pretenden apropiarse de las semillas nativas y privatizarlas, lo que sería catastrófico para todo el país.

Los transgénicos son la nueva colonización de las semillas: Ana de Ita

Agua

“A través de los años, diferentes compañeros de nuestro ejido han luchado para lograr mejores condiciones de vida, de producción y garantizar a las siguientes generaciones la tierra y el agua”.

México: En Chihuahua, la histórica lucha de un pueblo por el agua