México

Pueblos indígenas

Los numerosos conflictos que viven los pueblos indígenas en defensa de sus territorios frente al asedio de las concesiones mineras nos plantean la reflexión en torno a la justiciabilidad del derecho indígena.

México: tierras ancestrales y lugares sagrados

Minería

El pueblo wixárika (huichol) de México nos pide que lo apoyemos en su lucha para proteger sus lugares sagrados ante una empresa minera canadiense. Los invitamos a unirse a la ONG Cultural Survival (Superviviencia Cultural) y mandar cartas por correo, fax, y correo electrónico a las autoridades indicadas del gobierno mexicano.

México: minería canadiense. Llamado de los Huicholes

Feminismo y luchas de las Mujeres

"El día de hoy, nosotras las mujeres integrantes de la Coordinadora de Mujeres en Resistencia, nos encontramos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para analizar la situación de violencia que estamos enfrentando en nuestras comunidades."

México: denuncia de la Coordinadora de Mujeres en Resistencia

En el contexto del 92 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, una docena de organizaciones campesinas acordaron crear el Frente nacional contra el hambre, la pobreza, la inseguridad y la violencia

México: jornaleros frente contra hambre, pobreza e inseguridad

Derechos de propiedad intelectual

La Red en Defensa del Maíz, en su asamblea nacional en marzo de 2011, además de rechazar las siembras piloto de maíz transgénico que impuso el gobierno, denunció dos leyes estatales aprobadas en Tlaxcala y Michoacán, que supuestamente son para proteger el maíz "criollo", pero en realidad, no impiden la siembra de transgénicos y sí promueven el registro, patentes y otras formas de propiedad intelectual sobre el maíz campesino.

Fuego amigo contra los pueblos del maíz

El precio del maíz nunca estuvo tan alto en esta época del año, pues subió a picos inéditos, mientras los inversionistas siguen integrando la debilidad de las reservas a sus cotizaciones

México: precios record del maiz por la elevada demanda para animales y biocombustibles

Por AFP

Amado Ramírez Leyva junto a su esposa Gabriela Fernández Orantes, divulgan los conocimientos sobre el cultivo y uso del maíz. Lo hacen por medio de los platillos que elaboran y venden en un sencillo restaurante anexo a su expendio de tortillas

El maíz criollo en la cultura mexicana

Con el propósito de prevenir cualquier eventual acción de biopiratería que afecte a alguna de las 52 razas nativas de maíz existentes en México, el SNICS, realiza una "caracterización morfológica y molecular" de los maíces criollos de los cuales obtendrá su "huella genética", informó Enriqueta Molina Macías, directora general del SNICS.

Recopila México "huella genética" de 52 razas de maíz para evitar biopiratería