México

A atual produção de milho poderia ser duplicada se houvesse mudanças na política agropecuária e a implementação de um desenvolvimento tecnológico no sul e sudeste do país, sem que para isso se necessite utilizar sementes transgênicas, garantiu Olegario Carrillo, dirigente da União Nacional de Organizações Regionais Camponesas Autônomas (Unorca)

O México não tem necessidade de se jogar nos braços da Monsanto, diz líder camponês

Proteger los sitios sagrados de la Reserva de Wikikuta de la depredación de la minera canadiense First Majestic Silver, es el pedido que hacen miles de indígenas huicholes

México: Huicholes se resisten a proyecto minero en Reserva de Wikikuta

Cambios en los modelos de desarrollo y económico, reformas al campo y al régimen político, así como en la política exterior, fueron las exigencias de dirigentes sindicales concentrados en el Zócalo capitalino. Incluso llamaron a una insurgencia civil pacífica y derrocar al gobierno federal

México: marcha al Zócalo llama a una insurgencia civil pacífica

La dependencia alimentaria de México con el exterior provoca que a la fecha casi la mitad de los granos básicos que se requieren para el consumo interno provengan de importaciones, principalmente de Estados Unidos, advirtió Juan Carlos Cortés García, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismo cúpula del sector privado que aglutina a las grandes empresas agroindustriales del país

Dependencia alimentaria hace vulnerable a México ante alza mundial de granos básicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Don Samuel Ruiz García y su equipo no sólo se empeñaron en alcanzar la paz con justicia y dignidad para los indígenas de Chiapas, también arriesgaron y arriesgan su vida, libertad y bienes en ese camino truncado por la soberbia del poder político."

México: comunicado del EZLN por el fallecimiento de Don Samuel Ruiz García

Por EZLN

Falacia, que los transgénicos eleven rendimiento, afirma la Anec. Campaña Sin maíz no hay país pide reinstalar moratoria a siembras.

México: exigen que se niegue permisos a Monsanto en todas las entidades

Ayer (24), el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) divulgó un comunicado en el que nuevamente alerta sobre el accionar de grupos paramilitares en los municipios de Ocosingo y Altamirano.

Organizaciones denuncian acciones paramilitares en Chiapas

El gobierno de México prohibió la siembra de maíz transgénico a la compañía estadounidense Monsanto en el norteño estado de Sinaloa, donde pretendía plantar en forma piloto 100 hectáreas del grano, destinados al consumo humano

Desautorizan a Monsanto siembra de maíz transgénico en estado mexicano