México

En este boletín queremos expresarles la existente preocupación por la forma en que se da la participación de la mujer en los procesos migratorios. Por su condición de mujer y migrante, la mujer sufre doblemente de los abusos y violaciones a los que se someten las personas que salen de su hogar movidas por la necesidad de encontrar trabajo en otro sitio. Asimismo, aquellas mujeres que quedan en su hogar cuando sus familiares migran, deben sobrellevar una serie de cambios que trastocan su vida haciéndola muchas veces más difícil. Nuestro objetivo es demostrar la total vulneración de los derechos humanos de aquellas mujeres que de una forma u otra están involucradas en los procesos migratorios

México: Mujeres que se van, mujeres que se quedan: La creciente participación femenina en los fenómenos migratorios

Cuautla, Morelos.- El campo sufrirá graves consecuencias a causa del maíz transgénico, que provocará el decremento de la agricultura en el país en 10 por ciento, y de no resolverse, traerá consecuencias funestas para la alimentación de los mexicanos, por lo que se pidió a las autoridades evitar que se siembre aquí y por el contrario, crear más programas de apoyo a productores, destacó Julio Padilla Trujano, Líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Morelos

México: siembra de maíz transgénico dañará al campo

Representantes de 20 comunidades se declaran en “custodia permanente” del grano. Exigen medidas cautelares para evitar la contaminación de diversos cultivos nativos. Greenpeace investigará la supuesta presencia de semillas modificadas en esa entidad

México: campesinos e indígenas de Chihuahua rechazan siembra de maíz transgénico

“No podemos permitir que nos vengan a contaminar al estado de México con sus (maíces) transgénicos”, pues con ello estaríamos “hipotecando” a la entidad, además, aumentarían los enfermos de cáncer, diabetes, los obesos e hipertensos, al consumir “maíz contaminado”

México: “no permitiremos que nos contaminen al Estado” Cruz

El campo sufre graves consecuencias a causa del maíz transgénico que ha provocado el decremento de la agricultura en el país en un 10 por ciento, de continuar esta situación las consecuencias serán funestas para la alimentación de la población, explicó Dinah Rodríguez Chaurnet, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM

En riesgo cultivos mexicanos, por maíz transgénico

Debido a la fuerte embestida que encabezan los gobiernos federal y estatal en contra de las comunidades zapatistas, distintas organizaciones realizaron dos Foros Nacionales de Solidaridad con las Comunidades Zapatistas

México: caravana por la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas zapatistas

Los originarios yoremías de antaño por la orilla del río fundaron ocho bases estables, tres representantes del consejo en cada base —un representante, un contador y un mensajero—, para informarse de una base a otra y así administrarse propiamente. Sus palabras las estudiaban y las hacían parte de su vida, una experiencia sólida que los llevaba a la verdad, y las índoles de sus obras legalizaban aun en el campo la moral —que se forjaba en medio del trabajo en los destinos de su nación para el bien

México: raíz del pueblo mayo de Sonora: el uso del lenguaje en la enseñanza comunitaria

Con la esperanza renovada, los cerca de 300 participantes del XVII Encuentro Ecuménico de Teología India Mayense regresaron desde Chablekal hasta sus lugares de origen: territorios tseltales, tsotsiles, ch'oles, tojolabales. Junto con los anfitriones, mayas peninsulares, habían ya concluido sus cuatro días de reflexión y oración en torno al tema “El maíz, raíz de nuestra vida”

 

México: los colores del maíz nativo