México

Los pueblos indios pierden sus recursos naturales frente a la iniciativa privada. Sin protección jurídica, las comunidades originarias son despojadas por trasnacionales

México: riqueza indígena a merced del capital

Mientras la presentación de la torre del bicentenario hacía las delicias de los medios de comunicación, Luis Téllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones y Transportes, SCT, informaba en Pachuca de la construcción de un nuevo aeropuerto en el "valle deTizayuca", Estado de México, como "alternativa para el transporte de carga" y que tendrá "un impacto importante para la región porque va a complementarse con el proyecto carretero Arco Norte y otras vías de comunicación"

Los megaproyectos de Téllez Kuenzler para el valle de México

La Confederación Nacional Campesina (CNC) y la asociación civil Agrobio consideraron que tras descifrarse el genoma del maíz -que tiene más de 2 mil millones de letras- debe establecerse una estrategia de protección a la propiedad intelectual y patentarse algunos genes específicos que son básicos para los mexicanos, pues de lo contrario las grandes empresas serán las beneficiadas y no los agricultores

México: llaman la CNC y Agrobio a patentar secuencia completa de genes de maíz

Preocupados por la insistente campaña de Monsanto y de algunos productores para que se inicien las siembras de maíz transgénico en el país, los actores Angélica Aragón, Cecilia Suárez, Juan Manuel Bernal y Miguel Rodarte se sumaron a la campaña Sin maíz no hay país, y advirtieron que sin una acción definitiva de los consumidores en apoyo a los campesinos que defienden el patrimonio milenario del país, es de esperarse que en pocos años "importemos comida enlatada de China"

México: refuerzan oposición a transgénicos

La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca convocó a nuevas movilizaciones en repudio de la “Guelaguetza comercial” promovida por el gobernador Ulises Ruiz y para reclamar la liberación de los detenidos en la manifestación del 16 de julio

México: la APPO anunció nuevas movilizaciones

Por PÚLSAR

No pretendemos desestabilizar el país con movilizaciones y protestas, pero en el campesinado ya no hay confianza debido a la política selectiva de entrega de recursos de los programas, que ha dejado fuera de los beneficios a 20 mil familias de integrantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), asentó la Coordinación Nacional Ejecutiva de la agrupación

México: habrá protestas en rechazo a la política agropecuaria: UNORCA

Más de tres mil activistas campesinos procedentes de una veintena de países asisten en el estado mexicano de Chiapas a las últimas jornadas del Segundo Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo

 

Campesinos de todo el mundo se encuentran en México

Por @DIN

La situación que depara a México en el año siguiente respecto a la producción de maíz estará regida por el aumento de importaciones, se consolidarán las empresas transnacionales, lo que significará una situación difícil para los pequeños productores de maíz; los campesinos buscarán otras opciones de cultivo o se refugiarán en el autoconsumo, y se perderá la soberanía alimentaria

México: transgénicos e importación ponen en riesgo cultura del maíz