México

El cultivo de maíz y sorgo transgénico prolifera en estados graneros del país como Tamaulipas y Sinaloa, afirmó Arturo Duarte, coordinador del programa de investigación de la facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)

México: prolifera cultivo de maíz transgénico

"Los delegados campesinos del mundo llegados acá cruzan sus caminos con nuevas generaciones de zapatistas, crecidas en resistencia y guerra de baja intensidad, y que entretejidas con sus mayores actúan directamente en la construcción de la autonomía, y en muchos casos en sus estructuras de gobierno"

Zapatistas se encuentran con sus pares que luchan en distintas partes del orbe

"Así que la alegría incluye teatro campesino, poesías y canciones. Los trabajos de los próximos días consistirán además en decenas de testimonios y experiencias consolidadas. Los invitados a la fiesta vinieron, pues, a aprender y enseñar cómo se construyen las resistencias que de allá arriba no miran, como no sea para intentar destruirlas"

México: llegan al encuentro zapatista en el caracol de Morelia más de 2 mil 300 participantes

Sin maíz no hay país ¡pon a México en tu boca! Las organizaciones, que promueven la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la Reactivación del Campo Mexicano se opone a la liberación del maíz transgénico en México y a la cooptación de algunas organizaciones campesinas a manos de Monsanto

Rechazan organizaciones el Plan Monsanto para sembrar y comercializar maíz transgénico en México

"El maíz es un patrimonio de la Nación que no tiene dueño privado y que nos corresponde a todos defender, pues del maíz depende la alimentación y la soberanía de México. Es falso que los transgénicos produzcan más y sí son una amenaza para la producción autónoma de maíz para un país que depende de él"

Por la protección de la biodiversidad de los maíces mexicanos

Ni al árbol ni al bosque. Nosotros como zapatistas que somos, para entender y saber qué hacer, miramos hacia abajo. No en señal de humildad, no para rendir nuestra dignidad, sino para leer y aprender lo que no se ha escrito, para lo que no hay palabras sino sentimientos, para ver en la tierra las raíces que sostienen, allá en lo alto, a las estrellas

Entre el árbol y el bosque. Subcomandante Insurgente Marcos

“El campo mexicano no debe ser tierra de cultivo para el maíz transgénico como lo promueve la empresa Monsanto”

Acusan a la Sagarpa por maíz transgénico. Quieren impedir la siembra legal en México

En el marco de campaña "Sin Maíz no Hay País", activistas, ambientalistas y agricultores de México se movilizan para llamar la atención hacia la problemática de los alimentos genéticamente modificados

Campaña ‘Sin Maíz no Hay País’ se intensifica en México

Por ADITAL