México

Demandan cancelar varias cláusulas del TLCAN. Marchan miles de campesinos y bloquean carreteras

México: exigen chiapanecos nueva política de reparto agrario

En el marco de la Campaña Mundial por la Defensa de las Tierras y los Territorios Indígenas y Campesinos, Autónomos, de Chiapas, México y el Mundo, y frente a las amenazas de despojo de tierras y territorios a que están siendo objeto los pueblos zapatistas, distintas organizaciones adherentes a la Otra Campaña estamos invitando a todas las organizaciones y personas del planeta, firmen con nosotros un documento que será entregado a las instituciones agrarias de México

EZLN: apoyo a la Campaña Mundial en defensa de la tierra y el territorio

Por EZLN

Si es verdad que México no ha autorizado el ingreso de ninguna variedad de arroz transgénico para consumo humano, resulta inaceptable que un cereal de este tipo circule en el mercado nacional, afirmó la organización ecologista Greenpeace

México: Protesta de Greenpeace por la venta de arroz transgénico en el país

El secretario general de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), Marco Antonio Meraz, informó que México seguirá monitoreando los embarques de arroz de Estados Unidos en busca de variedades genéticas, que no son permitidas en el país, aunque dijo que se prevé aprobar una de ellas para su consumo en "semanas"

México seguirá buscando transgénicos en arroz procedente de EU

Por Reuters

"Nosotras no queremos que las autoridades nos atiendan hasta el 2012, cuando las elecciones presidenciales o cosas como esas, cuando recuerdan pues su democracia; queremos ahora, exigimos ¡YA! que ese pozo a profundidad se detenga porque nos secaran nuestras norias y no vamos a tener con que regar nuestras tierras. Y es que nosotras sabemos que sin agua, la tierra muere"

México: Guanajuato; mujeres campesinas de Santa Catarina en defensa de su tierra

Desde que en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México aumentó su dependencia alimentaria con el exterior en 70 por ciento en el caso del arroz y 50 por ciento con el trigo, por lo que, de no modificarse los términos de intercambio comercial para el sector agropecuario, se continuará perdiendo soberanía alimentaria frente a Estados Unidos, aseguró Rafael Galindo Jaime, secretario general de la Central Campesina Independiente (CCI)

México: TLCAN, amenaza a la soberanía alimentaria

Este domingo comenzó la segunda fase de la otra campaña. Siete comandantes, siete comandantas y un subcomandante saldrán a recorrer nuevamente el país. Convocan a iniciar la Campaña mundial por la defensa de las tierras y los territorios indígenas y campesinos, autónomos, en Chiapas, México y el Mundo

México: el regreso de la otra

En total desacuerdo en la utilización de cultivos transgénicos se declaró el diputado perredista, Carlos Navarro López, debido a que a pesar que ya existe una Ley que regula su instrumentación todavía se carece de reglamento que precise su autorización o no

México: los transgénicos una amenaza para el campo: Navarro López