México

En México, el ataque de las transnacionales y los gobiernos federal, estatal y municipal contra las comunidades campesinas e indígenas es muy vasto, muy brutal. Quieren expulsar de sus vitales espacios a la gente que ha cuidado sus territorios y sus recursos (agua, bosque, biodiversidad) mediante una vida dedicada a la siembra, la caza, la recolección y la práctica del equilibrio recurrente de su espacio vital

Herramientas comunales para sembrar autonomía

El coordinador de la campaña de Transgénicos de Greenpeace en el país indicó que el presidente de la CNC dejó clara su postura en favor de los transgénicos y ahora la está oficializando con la firma del convenio con Monsanto

México: califica Greenpeace a líder de la CNC como traidor del campo nacional

Por Milenio

Peligran 6 comunidades por resolutivo de Semarnat. Viven ahí desde antes de la declaratoria de la reserva

México: ilegal intento de desalojar la reserva de Montes Azules

La enfermedad de la agricultura son los bajos precios, pero Estados Unidos puede darse el lujo de pagar la medicina: los subsidios, señala la Asociación Americana de Cultivadores de Maíz (ACGA, por sus siglas en inglés)

Para detener el agrocidio

En Chiapas, la política agraria basada en la contra-reforma del Artículo 27 revirtió el carácter protector y promotor de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, pues no se consideró a los pueblos indígenas en el diseño e implementación de las políticas agrarias

México: política agraria institucionaliza exclusión de pueblos indígenas

Por ADITAL

Analistas alertan sobre los graves efectos que ocasionan. El impulso que en el ámbito mundial se da a la producción de agrocombustibles -etanol y otros- oculta los daños negativos como erosión del suelo, la disputa por el agua y los efectos sociales, como el "trabajo esclavo", ya que las beneficiadas serán las grandes trasnacionales

Agrocombustibles, negocio exclusivo de trasnacionales

El efecto del incremento en el precio del maíz no es un asunto temporal, como previeron las autoridades del Banco de México (BdeM); por el contrario, representa un problema que se mantendrá durante los próximos meses y que pone en riesgo la estabilidad económica y la inflación alcanzada, aseguró Roberto Escalante, director de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

México: el aumento en el precio del maíz arriesga la estabilidad

El juez segundo de distrito ordenó la suspensión de cualquier actividad forestal en la comunidad de Piélagos, municipio de Otáez, de donde en seis años se han sustraído de manera clandestina alrededor de 43 mil metros cúbicos de madera

México: ordenan detener la explotación forestal en Otáez, Durango