México

En este tiempo de continuación y permanente guerra, despojo, explotación, discriminación, violencia, desastres, represión, fraudes e imposiciones, nuestros pueblos reunidos en la Casa del P’urhepecha damos a conocer nuestro pensamiento, reflexión y palabra a través de la presente. POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS. ¡¡NUNCA MÁS UN MEXICO SIN NOSOTROS!!

México: Declaración de Cherán - Congreso Nacional Indígena

“No podemos permitir que continúe la devastación realizada por el sector turístico e inmobiliario. La industria privada no puede atentar impunemente contra los ecosistemas de México. Primero, durante la administración del secretario Alberto Cárdenas, la Norma 022 fue modificada de forma ilegal bajo presiones del sector turístico y ahora, después de ocho meses de trabajo para revertir esa ilegalidad, el mismo sector turístico intenta sabotear este proceso”

México: el sector turístico pretende seguir destruyendo manglares

En esta mesa de análisis se discute sin ningún tipo de censura diversos aspectos sobre el maíz transgénico y las múltiples razones científicas, legales y culturales por las que se debe proteger a los maíces nativos mexicanos EVITANDO a toda costa la siembra de transgénicos en nuestro país

"Las transnacionales primero: traición a la tortilla", serie de cuatro videos

El Nafta (TLC entre EEUU, México y Canadá que entró en vigencia en 1994 con la promesa de generar buenos empleos y rápido crecimiento para sus socios) tuvo un "impacto adverso" en la distribución del ingreso, la riqueza y el poder político, según un estudio de tres economistas independientes de México, Estados Unidos y Canadá

Con el Nafta ganaron las corporaciones y perdieron los trabajadores, concluye un estudio independiente

El gobierno ha instalado ya la primera fase del operativo que se basa en la intimidación de la población para persuadirla de no seguir luchando para que se le haga justicia. Las organizaciones sociales firmantes e integrantes de la APPO, hacemos un llamado urgente a los pueblos de Oaxaca, de México y del mundo a que vengan a instalarse en un “Campamento por la dignidad y contra la represión en Oaxaca”, para que salgamos a defender al pueblo oaxaqueño y evitemos que se derrame sangre por la falta de visión de los gobernantes

México: campamento por la dignidad y contra la represión en Oaxaca

Hemos dibujado un monumental NO al maíz transgénico en una parcela de la zona maicera del Estado de México. Que les quede muy claro: NO es legal sembrar transgénicos, NO es legítimo poner en riesgo los maíces de los mexicanos, NO los necesitamos, NO los queremos y NO los aceptaremos

Con un rotundo “NO” Greenpeace rechaza la siembra de maíz transgénico en México

Escribir desde Oaxaca es un acto facilitado por un fenómeno enigmático

México - Oaxaca: La guelaguetza se hizo rebelión

Mientras se celebra en Monterrey, México una importante reunión de ministros de 20 de las naciones que más consumen energía del mundo, Amigos de la Tierra Internacional advirtió que los gobiernos no han conseguido dar los pasos necesarios para alcanzar aquellas medidas legalmente vinculantes que fueron acordadas en el tratado de Kyoto sobre cambio climático

Cambio climático: nuevas conversaciones del G-8 en México