México

El Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos (MAPDER) impulsa esta caravana para fortalecer la resistencia de las personas afectadas y dar a conocer el por qué son inviables los megaproyectos (presas y trasvases) que se están promoviendo en nuestras comunidades, además de ser testigos de los graves daños a la salud por la contaminación de nuestros ríos

Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos impulsa caravana de resistencia

Por MAPDER

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) hizo público el 10 de mayo el informe de una misión de encuesta internacional sobre las repercusiones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés) en los derechos humanos

México: TLC afectó derechos humanos de los trabajadores, sostiene el FIDH

Por FIDH

Con esta sencilla y contundente afirmación, los vecinos de Cuautla resumen su lucha contra la instalación de la gasolinera Milenium 3000. No están solos, en ningún sentido. Según trajo a la luz el recorrido de la otra campaña, hay luchas similares en Cuernavaca y Morelia

México: ¡Agua sí, gasolina no!

Cada año los esposos de más de 400 mil emigran a EU

México: jefas de familia, más de un millón de campesinas: CNC

Enviamos un pronunciamiento sobre la situación de los más de docientos presos por la represión policíaca de Atenco, esperando que la puedan suscribir y enviar a las autoridades para presionarlas para la liberación de todos los detenidos y el castigo a los culpables del abuso de autoridad y violaciones a los derechos humanos cometidos

México: llamado a la acción urgente: indígenas en Atenco

Con ellas y ellos tenemos que levantar la bandera de la dignidad rebelde, la misma que ya levantamos en nuestra historia, pero ahora en todo el país y con todos y todas los que abajo somos el corazón olvidado de la Patria. Para encontrarnos con ellas y ellos, para encontrarnos también como pueblos originarios, tenemos que construir un lugar, un movimiento nacional

México: comunicado del EZLN al IV Congreso Nacional Indígena

Por EZLN

Los indígenas de Chiapas están peor que nunca, denuncian ante la ONU

México: comité analiza hoy situación de derechos humanos

La guerra de exterminio planteada contra los pueblos y comunidades fragmentó a pueblos y comunidades y la represión y la coptación desarticularon muchos espacios. Sin embargo, no nos pudieron exterminar. Nos han golpeado pero aquí estamos, aquí seguimos. Aquí nos reunimos y nos juntamos las palabras y las historias de muchos para gritarle al poder, a las empresas, a la clase política que no nos van a vencer. Nuestra luz está viva

Declaración de N'Donhuani: IV Congreso Nacional Indígena: por la autonomía en los hechos y la resistencia indígena