México

Al término del seminario nacional Participación juvenil por un México sin pobreza, mixes, teneks, zapotecas, nahuas, rarámuris, tepehuanos y mazahuas acordaron oponerse a cualquier megaproyecto de desarrollo en sus comunidades en tanto no tengan el aval de los mismos; demandar una reforma de Estado, "donde a los pueblos indígenas se nos reconozca como parte del país", y crear la asamblea nacional de jóvenes indígenas

México: jóvenes indígenas pactan oponerse a los megaproyectos

Activistas de Greenpeace colocaron una gran manta sobre una de las chimeneas de la ex fundidora de Monterrey, en la que protestan contra la empresa Maseca por seguir usando maíz transgénico

México: protestan por el uso de maíz transgénico

La Guía… clasifica 250 productos alimenticios a la venta en México como verdes o rojos: verdes si sus fabricantes garantizan NO usar transgénicos ni sus derivados como ingredientes; y rojos si sus fabricantes se negaron a brindar información a Greenpeace sobre sus políticas de compra y uso de transgénicos

México: presenta Greenpeace guía roja y verde de alimentos transgénicos

6 al 27 de enero de 2006, México, DF: convocamos a participar en la exposición artística del Proyecto Faja “En defensa de la espiritualidad del maíz nativo, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad los riesgos del consumo y siembra de semillas transgénicas y la lucha de Unitona para conservar la espiritualidad del maíz nativo

México: convocatoria a participar en exposición artística "En defensa de la espiritualidad del maíz nativo"

Prueban deformaciones de los cultivos en Oaxaca, Hidalgo, Chihuahua y Chiapas. Lamentan que autoridades gubernamentales manipulen a agricultores independientes. En las plantas contaminadas los elotes salen directamente de la tierra sin formación de tallo

México: con mentiras se pretende imponer el maíz transgénico: campesinos

Abogan académicos por preservar el conocimiento tradicional de comunidades. Alertan sobre la liberación al ambiente de nuevas especies que monopolizarían el entorno

México: cultivar semillas transgénicas significa ceder sectores estratégicos, dicen en foro

Autoridades locales se niegan a protegerlos: CEDH

México: en riesgo de envenenamiento, jornaleros agrícolas de Nayarit

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Cepal: el sector agropecuario perdió uno de cada cuatro empleos en ese periodo. Se acentuó la desigualdad, se contrajeron los salarios y los precios no mejoraron.

Tras 10 años de TLCAN, cayó 10% el ingreso de los campesinos mexicanos