México

Organizaciones ambientalistas mexicanas agrupadas en la coalición "No a la presa La Parota" denunciaron hoy aquí las devastadoras consecuencias que se derivarían de ese megaproyecto hidroeléctrico en el suroccidental estado de Guerrero

Ambientalistas mexicanos fustigan megaproyecto hidroeléctrico

La domesticación del maíz inició hace cinco mil años en las costas de Veracruz, concluyeron científicos de la Universidad de Louisiana, quienes analizaron granos de polen en un sedimento seco de un lago, lo que pretende poner punto final a un debate sobre el establecimiento de este grano

Golfo de México, cuna del maíz domesticado

Por lo menos 17 empresas que comercializan más de 30 marcas de alimentos en México garantizaron de forma plena y satisfactoria que no utilizan transgénicos en sus productos, informó la organización ambientalista Greenpeace México en la presentación de la "Guía roja y verde de alimentos transgénicos" el 11 de diciembre

México: alimentos sin transgénicos

Adopta el EZLN el movimiento de Los Sin Tierra. La nueva organización prozapatista, que reconoce sus nexos con su homónima brasileña, promueve la invasión de latifundios

Nace el Movimiento de los Sin Tierra de México con casi 700 comunidades y se alían con el EZLN

Por Milenio

Demanda tiempo para analizar la propuesta, "que pretende desaparecer el ejido". Impulsa el rentismo de tierras, la venta de derechos y la desintegración social y económica

México: el proyecto de ley agraria, golpe mortal al campo; es un regreso al porfirismo: CNC

La otra campaña busca respuestas que no pueden hallarse en el campo de la política formal ni de la clase política, sino en las luchas de la gente sencilla. Pretende organizar la resistencia de los de abajo para romper las vallas de la exclusión que separan a los ganadores de los perdedores en este país

México: una campaña muy otra

"Es necesario que nos organicemos; llegó la hora de decir juntos ya basta". Miles de personas se dieron cita en San Cristóbal para vitorear a las bases de apoyo del EZLN

México: la comandancia zapatista llama a campesinos y obreros a luchar por la igualdad

Palabras del Comandante Tacho en San Cristobal de las Casas el 1 de enero del 2006: "Todos los campesinos que hacemos producir la madre tierra somos los que sufrimos a costa de todo. Por todo esto el trabajo del campo para los campesinos mexicanos están siendo cada día más crítico, y nos obliga a muchos compañeros campesinos mexicanos a emigrar en busca del sustento de su familia. Más ahora con la gran competencia que el Tratado de Libre Comercio está llevando a cabo en el campo mexicano"

La Otra Campaña en Chiapas. Las actividades en San Cristóbal de las Casas

Por EZLN