México

Los mexicanos, como los consumidores de otras regiones del mundo, rechazamos la presencia de transgénicos en nuestras mesas y las empresas deben responder a esta demanda. Por ello, Greenpeace México lanza su campaña “Transgénicos en mi mesa ¡NO!”, con la que busca proveer a los consumidores de una herramienta para ejercer su derecho humano a saber y a decidir qué es lo que se comen

México: campaña "Transgénicos en mi mesa ¡NO!"

Como resultado del tratado, nuestro campo fue arrasado y hoy importamos alrededor de 12 mil millones de dólares al año en bienes agroalimentarios; pero esto no es tan malo, pues la destrucción de la agricultura también dejo sin empleo a unos tres millones de trabajadores rurales, que junto con los urbanos desahuciados se incorporaron a las grandes corrientes del éxodo y ahora envían de regreso un flujo continuo de remeses que en 2004 fue de más de 16 mil millones de dólares. Así, con el dinero que envían los transterrados el país puede importar los alimentos que esos mismos transterrados han dejado de producir. Exportar agricultores e importar productos agrícolas, un negocio redondo

México y el TLCAN: crónica de un desastre anunciado

La nanotecnología avanza a un ritmo vertiginoso. Los impactos socioeconómicos, ambientales, de salud y hasta de soberanía que la rodean, pasan desapercibidos para la mayoría de la sociedad. En las actividades a las que lo invitamos, pretendemos colocar sobre la mesa estas realidades y promover su debate. 14 al 18 de noviembre, Ciudad de México

México: debates sobre nanotecnología

Las organizaciones campesinas adheridas al Barzón Morelos, al Congreso Agrario Permanente y del Frente Nacional Campesino, comenzaron la marcha nacional hacia la Cámara de Diputados en la ciudad de México, para rechazar las nuevas políticas económica

México: campesinos marchan contra modelo económico

La asociación ecologista insta a las empresas que utilizan organismos modificados a dejar de hacerlo 8 de noviembre de 2005 Greenpeace investiga en México la posibilidad de que organismos transgénicos no comestibles, de uso farmacéutico o industrial, se hayan mezclado con alimentos

Greenpeace alerta de la posible mezcla de transgénicos no comestibles con alimentos en México

El mercado de esos artículos se ha multiplicado por 10, dice diputado
perredista

México: multas millonarias a quienes violen la nueva Ley de Productos Orgánicos

18 al 20 de noviembre de 2005, Tabasco, México: Nuestro objetivo es fortalecer un espacio amplio de autodeterminación y coordinación de las luchas regionales de resistencia contra el neoliberalismo en el contexto político mexicano

Encuentro mexicano por la coordinación y la autodeterminación de los pueblos

Por AMAP

Proclama que las acciones están avaladas por el gobierno de Chiapas

México: con apoyo oficial, la CIOAC histórica invade tierras de bases zapatistas