México

Greenpeace había demandado ese veto; adujo que peligraban granos nacionales

México: Sagarpa anula permiso de siembra experimental de maíz transgénico

Congreso Nacional Indígena: llaman a sumarse a la otra campaña para "resistir la guerra de exterminio neoliberal". La Declaración de Tuapurie condena el uso de transgénicos y la tecnología terminator

México: ratifica el CNI su adhesión a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

A diez años del NO tepozteco al Club de Golf, la incertidumbre e indignación aún están muy presentes en los habitantes de esta localidad. Septiembre de 1995 fue el inicio de un importante movimiento social que logró impedir que ese proyecto se concretara sobre tierras comunales y que trajo como consecuencia que las autoridades agrarias en 1999 entablaran un juicio de Restitución en contra de la empresa Pirámide y Convento sa de cv

México: derechos territoriales de los pueblos: Tepoztlán en vigilia

La Sagarpa resume e ignora la posición de millones de indígenas y campesinos, creadores y custodios del maíz para beneficio de toda la humanidad, que junto a ambientalistas y la mayoría del pueblo mexicano se oponen sin ninguna "duda" ni "especulación" a la liberación del maíz transgénico

México: el país Monsanto

Muchos se preguntan por qué, en los últimos días, hemos declarado una y otra vez que el EZLN no formará parte del FZLN y que seremos dos organizaciones hermanas, pero distintas… Cuando llamamos a la formación del FZLN pensábamos que la paz estaba cerca y que nuestra rebeldía tenía que buscar nuevos caminos y formas de lucha para continuar su empecinado andar…. Pensábamos que en poco tiempo estaríamos como ustedes y junto a ustedes. Con la misma rebeldía frente al poderoso, pero sin armas necesarias… Con la misma dignidad para el mañana, pero sin el rostro escondido por el negro del dolor o el rojo de la sangre. Pero nos equivocamos hermanos y hermanas frentistas…

Comunicado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y Carta del FZLN al EZLN

Los organismos modificados genéticamente (OGM) ingresan a México sin ningún tipo de control, debido a que el gobierno federal carece de infraestructura para regular las importaciones de granos y verificar los embarques de maíz, denunció el grupo ecologista Greenpeace

México: ninguna dependencia vigila la entrada de transgénicos

EL EJERCITO ZAPATISTA de Liberación Nacional (EZLN) cumple 22 años de lucha. No son los mismos los zapatistas de entonces y de ahora, pero sus principios no han cambiado. Este aniversario los encuentra metidos de lleno en una nueva estrategia delineada en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona

México: los de abajo

Sebastián es considerado por muchos como un loco. Viste andrajos y no se ha cortado el pelo y la barba desde hace más de dos décadas. Sus zapatos son bolsas de plástico anudadas a los pies. Pero se distingue de otros que viven en la calle por su porte erguido y por el insólito cumplimiento de la promesa que se hizo a sí mismo cuando fue expropiada y ocupada por la fuerza su chinampa en el pueblo de Iztapalapa. Sebastián Guillén no se ha cansado de ir a reclamar a las autoridades el pago de la expropiación, como lo sigue haciendo ante las ventanillas gubernamentales y a grito pelado en la plaza Cuitláhuac. A quien pregunte le platicará cómo destruyeron con maquinaria pesada su casa y todas sus pertenencias

México: persistentes pueblos originarios