México

27 al 29 de enero de 2005, Universidad Autónoma de Chapingo

Primer Foro y Reunión Nacional de Pequeños Productores en Agricultura Orgánica Familiar de Traspatio y Biointensivistas de México

Condenamos enérgicamente las actividades de la GTZ y Eptisa. Encubierto de "ayuda para los pobres", se imponen los intereses de las empresas alemanas y de la UE a costa de los indígenas y campesinos de Chiapas

Biocolonialismo alemán en Chiapas

México: Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil sobre la contaminación transgénica en los centros de origen

Al Gobierno Mexicano y a la comunidad internacional: El 9 de octubre del 2003, campesinos y comunidades indígenas, junto con organizaciones de la sociedad civil en México, publicaron los resultados iniciales de sus pruebas sobre la contaminación de las variedades nativas de maíz en al menos nueve estados, aunque la siembra de maíz transgénico está prohibida en México

México: Carta abierta de organizaciones de la sociedad civil sobre la contaminación transgénica en los centros de origen

"Hace casi un año fue fundada la Dirección de Medicina Tradicional de la Secretaría de Salud. Por primera vez en nuestro país se consideraba un área del gobierno federal, y en particular, de la secretaría de salud para abordar la situación de la MTM."

En la secretaría de salud de México: ¡una dirección de medicina tradicional sin médicos tradicionales!

"A un año de que la contaminación del maíz mexicano fuera confirmada, importantes científicos de diversos países hicieron un llamado al gobierno mexicano para que a la brevedad investigue las causas y las consecuencias de la contaminación transgénica de variedades tradicionales de maíz mexicano..."

Llaman científicos al gobierno mexicano a tomar medidas para proteger al maíz mexicano de la contaminación transgénica

Es una gran oportunidad poder escuchar a dos agricultores, que viven en estos momentos impactos socioeconómicos, provocados por el uso de cultivos transgénicos. Hace unos 6-10 años se consideraban como afectaciones “probables”, ahora son casos concretos.

México: conferencia de Percy Schmeiser y Miguel Ramírez: la voz de los campesinos afectados por los transgénicos

Por CECCAM
Transgénicos

La sociedad civil denuncia al CGIAR por negación, distracción y demora sobre la contaminación de maíz en el centro de diversidad genética en México.

México: Problemas en el paraíso

El PPP es ciertamente un megaproyecto transnacional: diseñado claramente desde los EE.UU., promovido principalmente por el nuevo gobierno empresarial de México que encabeza Vicente Fox, y para ser aplicado en los empobrecidos nueve estados de la región sur-sureste mexicana y en todos los países hermanos de Centroamérica hasta Panamá.

Plan Puebla - Panamá: ¿desarrollo o neocolonización?