México

Indígenas en América Latina ven con suspicacia el proyecto Genográfico que intenta estudiar sus genes para descifrar cómo se pobló el planeta. Una ONG en Estados Unidos llama al boicot

México: indígenas en guardia ante Genográfico

La Comisión de Agricultura y Ganadería de la LIX Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa de Ley de Protección y Fomento de Semillas Mejoradas y Variedades Nativas Mexicanas, donde el Estado recupera la rectoría en cuanto a la protección de la biodiversidad agrícola y el fomento a la agricultura, mediante la conservación, promoción, investigación, registro, abasto y utilización de semillas mejoradas y variedades nativas mexicanas

México: Aprueban iniciativa de Ley de Protección y Fomento de Semillas Mejoradas y Nativas

Intereses comerciales, tras el proyecto de SCT, acusan.Dañaría zonas boscosas y de recarga de acuíferos. El corredor biológico Ajusco-chichinautzin, donde se encuentra 2 por ciento de la diversidad biológica del planeta, sería afectado por el libramiento carretero poniente que se busca construir en Morelos, el cual, además, vulnera la zona de recarga y manantiales que abastecen de agua al centro del país

México, ONG: lesivo para la ecología, libramiento en Morelos

El domingo 24 de abril próximo se celebrará la “Fiesta del maíz”

Mexico: ¡La Fiesta de la Vida! Memoria y resistencia

Incesante, el trabajo indígena en comisiones, cursos, reuniones o encuentros

Salud, educación, mujeres y producción, ejes del avance en la autonomía zapatista

Fomentar una conciencia en defensa del agave silvestre llevará años:
Esteban Martínez. Realizan foros en la entidad con el propósito de buscar medidas para proteger los bosques secos de la región y a los productores de la planta y de la bebida de origen: el mezcal

México: patentan empresas japonesas genes del maguey espadín en Oaxaca

David Quist fue uno de los autores del primer estudio que reveló la contaminación de uno de los centros de diversidad genética con cultivos modificados genéticamente (transgénicos). El documento se transformó en lo que se ha conocido como “el escándalo del maíz mexicano”. GRAIN conversa con Quist sobre la repercusión de su descubrimiento y las consecuencias que la contaminación tiene para los agricultores, los científicos y los consumidores

Entrevista a David Quist: contaminación del maíz en México

Por GRAIN

Aplicación "forzada" del Procede y Procecom: Durante un acto en San Isidro, municipio de San Gabriel, en el estado de Jalisco, protestaron por la imposición de los citados programas y conmemoraron el asesinato de Emiliano Zapata, ocurrido el 10 de abril de 1919

Mexico: denuncian "coacción" para integrarse a proyectos agrarios