México

“Después de la consulta, ¿quién tiene la última palabra?”: cuestionan comunidades indígenas sobre el Tren Maya

“¿Por qué no nos preguntaron si queríamos el Tren Maya?”, “¿por qué solamente se habla de los beneficios y no de los perjuicios del tren?” y “después de la consulta, ¿quién tiene la última palabra?” son algunas de las preguntas que integrantes de comunidades mayas realizaron durante el foro «Encuentro en Defensa de la Vida y el Territorio» el pasado 8 de diciembre en San Antonio Ebulá, Campeche, donde discutieron la consulta sobre el Tren Maya que el gobierno federal llevará a cabo los próximos 14 y 15 de diciembre en los cinco estados por los que atravesará el megaproyecto.

“Después de la consulta, ¿quién tiene la última palabra?”: cuestionan comunidades indígenas sobre el Tren Maya

Contra la privatización de las semillas

Está en discusión en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) presentada por el diputado Eraclio Rodríguez, de Morena. Parece un texto dictado por las trasnacionales semilleras, designado, punto por punto, a favorecer sus intereses de lucro, contra la soberanía alimentaria de México.

Contra la privatización de las semillas

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

El Tren Maya preocupa porque puede provocar la deforestación de las últimas selvas tropicales de México; modificar los ciclos de las lluvias en zonas donde no hay ríos superficiales; la pérdida de capacidad de recarga de los acuíferos en una región de suelos porosos, y la contaminación del agua por desechos de las nuevas ciudades.

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

El país, casi tan contaminado como China o India: Barreda

México es uno de los países más contaminados del mundo, podría estar al nivel de India o China, que son de los peores, sostuvo Andrés Barreda, investigador de la UNAM, durante la presentación de algunos resultados del recorrido de la Caravana #ToxitourMexico, que se llevó a cabo del 2 al 11 de diciembre.

El país, casi tan contaminado como China o India: Barreda

- Imagen de Infobae

En estos días inició, en El Salto, Jalisco, un recorrido por cinco sitios de México que son particularmente problemáticos por su alto nivel de contaminación y por constituir un serio peligro para la salud. El Toxitour le llamaron y es una caravana integrada por organizaciones ambientalistas, laborales y científicas de varias partes del mundo.

El Toxitour México

“Vamos a seguir luchando” contra los transgénicos: Gustavo Huchin

Llegaron a sembrar sus transgénicos sin pedirnos permiso ni ver cómo nos afectaba, envenenaron el agua y la miel, nuestra principal actividad comercial, “pero vamos a seguir luchando”, anunció el apicultor Gustavo Huchin Cauich, del municipio de Hopelchen, Campeche, quien presenta en diferentes foros el documental ¿Qué pasó con las abejas?, donde resume lo ocurrido en su comunidad con la siembra de soya transgénica.

“Vamos a seguir luchando” contra los transgénicos: Gustavo Huchin

Niños jornaleros en Sinaloa, en riesgo de muerte: hasta 12 fallecen cada temporada

Cada temporada agrícola entre siete y doce niños pierden la vida por causas prevenibles. Los hijos de jornaleros que trabajan en los campos de Sinaloa mueren por infecciones gastrointestinales, anemia, desnutrición o accidentes durante la temporada de recolección de cosechas, advirtió la organización internacional Save the Children.

Niños jornaleros en Sinaloa, en riesgo de muerte: hasta 12 fallecen cada temporada

Red en Defensa del Maíz: No a la Ley Federal de Variedades Vegetales

Las comunidades, organizaciones, colectivos, instituciones y personas que nos reconocemos en la Red en Defensa del Maíz rechazamos la iniciativa de reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) introducida por el diputado federal Eraclio Rodríguez del partido MORENA, pues significa un grave intento de privatizar, acaparar semillas comerciales y no comerciales en general, y criminalizar las semillas campesinas en agravio contra la soberanía alimentaria.

Red en Defensa del Maíz: No a la Ley Federal de Variedades Vegetales