Panamá

movimiento_tabasara_panama_big

Desde Panamá, la lucha campesina e indígena por la defensa del agua, los rios, las tierras y los derechos humanos continua y se fortalece en medio de una coyuntura electoral. El recalentamiento de este verano y los intereses económicos detrás de las hidroeléctricas generarán un conflicto socioambiental por la conservación, el acceso y calidad al vital liquido y la producción de energía.

Panamá: Movimiento de Resistencia por el Tabasará. La lucha por nuestras tierras y aguas no ha terminado

Transgénicos

La institución GeneWatch de Reino Unido advirtió en un comunicado conocido hoy que la liberación de mosquitos transgénicos producidos por la empresa británica Oxitec no debe efectuarse en estos momentos en Panamá.

Alertan en Panamá de riesgos ante mosquitos transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Unas 380 familias campesinas del Movimiento Campesino Refundación Gregorio Chávez (MCRGC), entraron ayer miércoles a las 7:00 de la noche al proceso de recuperación de las tierras de la Finca Paso Aguán la cual es reclamada por los campesinos organizados de la comunidad de Panamá desde hace más de una década.

Campesinos de la comunidad de Panamá recuperan tierras en el Bajo Aguán Trujillo Colón

Transgénicos

"Los médicos panameños luchan por el respeto a la salud de los panameños. Han denunciado como las políticas públicas recientes han aumentado los riesgos a la vida de una simple hospitalización, así como la disminución drástica del presupuesto en el campo de la salud pública. La introducción de los transgénicos abre otro flanco a favor de los negocios en contra de la salud de los panameños." Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Boletín N° 539 de la RALLT - Número especial sobre Panamá

Por RALLT
Minería

"No es posible continuar en una mesa de diálogo, ni avalar sus resultados, ya que de hecho está derivando en una negociación sobre un tema muy sensible, de interés general, entre un grupo muy reducido de participantes que no tienen la facultad de representar a todos los actores sociales que deben ser informados y consultados. "

Razones socioambientales para salir de la Mesa de Dialogo de Minería en Panamá

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Comunidades campesinas se movilizaron por las principales avenidas del Distrito de Santiago de Veraguas en demanda por el cese de proyectos hidroeléctricos, mejor calidad de educación y vida en este martes 10 de septiembre.

Panamá: movilizaciones por los ríos libres y solidaridad con los pueblos

142000

Indígenas panameños de la comarca Ngäbe-Buglé denunciaron que el Gobierno de su país continúa concesionando de manera “ilegal” sus territorios para proyectos mineros e hidroeléctricos. Cuestionaron también una ley inconsulta que facilita la venta de sus territorios.

Panamá: Congreso Ngäbe-Buglé exige el cese de concesiones en sus territorios

Transgénicos

Mientras los trabajadores de la salud y otros sectores luchan contra las pretensiones gubernamentales de destruir la salud pública en Panamá, se anunció la semana pasada que Panamá acogerá el maíz transgénico para beneficiar a las empresas norteamericanas Monsanto y Dupont.

Panamá: Los negocios primero, adiós a la salud