Panamá

Tierra, territorio y bienes comunes

"Considerando que como ciudadanos y miembros de comunidades rurales y costeras es legítima práctica de los Derechos Humanos defender nuestros recursos naturales y bienes útiles para la subsistencia y desarrollo por una vida digna, denunciamos enérgicamente las pretensiones con que el gobierno actual gestiona a favor de las transnacionales del turismo inmobiliario, las facilidades para que operen en la implementación de dicho megaproyectos de carácter negativo para la vida socio-ambiental."

Panamá: Manifiesto al País de la Red Nacional en Defensa de las Comunidades Costeras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace cerca de un año, Jerónimo Rodríguez Tugri y Mauricio Méndez fueron asesinatos por defender la comarca de la comunidad Ngabe Bukle, en Panamá, de las embestidas legitimadas por el gobierno que daba derechos a empresas de minería e hidroeléctrica para actuar en la región. Para reforzar la resistencia y homenajear a la población en lucha, organizaciones preparan una intensa movilización para el 5 de febrero próximo.

Panamá: organizaciones prepararan masiva manifestación para el 5 de febrero

Megaproyectos

En el Archipiélago de las Perlas, la agricultura de subsistencia está a punto de desaparecer por la amenaza del turismo.

Audio - El turismo contra la agricultura en Panamá

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Para los campesinos e indígenas la coyuntura pasa necesariamente por confrontar y derrotar la voracidad y las desmedidas ambiciones que desde el gobierno de Martinelli (CD), la burguesía criolla y las empresas transnacionales son impulsadas para acaparar, saquear y devastar nuestra invaluable riqueza natural."

Manifiesto de la Unión Campesina Panameña (UCP) en su V aniversario de constitución

Por UCP
oja185

Si algo ha logrado la resistencia de los ngäbe y los buglé es la confirmación de que son un pueblo libre en un país que no lo es, y que a diferencia del resto de Panamá, su territorio, legal y legítimo, no está en venta.

Suplemento Ojarasca N° 185

Pueblos indígenas

La población indígena Naso, ubicada en la provincia de Bocas del Toro, al noroeste del istmo panameño intensificó su lucha que data de más una década en defensa de sus tierras y contra el Proyecto Hidroeléctrico Bonyic.

Panamá: pueblo indígena Naso se manifiesta en contra del proyecto hidroeléctrico Bonyic

Tierra, territorio y bienes comunes

¡Respeto a la cosmovisión y autonomía de los pueblos! Les presentamos un mapa especial en el que se resaltan la codicia y la violencia del gobierno-de-empresarios que ‘desgobierna’ Panamá. Del morfomapa, nosotros hicimos la propuesta y asumimos las responsabilidades, Iconoclasistas hicieron el diseño, los conceptos y pusieron todo su ARTE.

‘El pavo’ o cómo le quieren hincar el diente a Ngäbe-Buglé, en Panamá

ucp rio20

"Como mujeres conscientes de que solo a través de la producción, organización, la formación y la unidad en las luchas, nos comprometemos a esforzarnos a promover organizaciones de mujeres del campo donde no haya, a fortalecerlas donde existan, a encontrarnos periódicamente para dar seguimiento a los compromisos adquiridos."

Pronunciamiento de la Comisión de Mujeres de la Unión Campesina Panameña