Paraguay

Campesinos de todo el Paraguay se concentrarán en Asunción el próximo 30 del corriente para dar inicio a una serie de manifestaciones en reclamo a la ejecución de programas de reforma agraria, distribución de tierras entre los agricultores del sector junto a otras reivindicaciones, anunciaron ayer dirigentes de la Organización Nacional Campesina (ONAC)

Paraguay: movilización por reforma agraria será realizada

Por @DIN

Grupos de policías y civiles armados, implicados en casos de torturas: ONG. El reciente secuestro, tortura y asesinato de Antonio Almada, del Movimiento Campesino Paraguayo, quien fue sacado de su casa, en el asentamiento Meno Kue, departamento de Canindeyú, en Paraguay, se añade a la larga lista de casos similares que han sido denunciados por organismos humanitarios de ese país

Sin freno en Paraguay, la ola de plagios y asesinatos de campesinos

La cifra es alarmante y debe llamarnos a todos a impedir que esto siga ocurriendo. Alrededor de doscientos activistas rurales han sido asesinados por las fuerzas policiales, militares y parapoliciales desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989. Cientos han sido heridos y más de dos mil están procesados judicialmente. A esta lúgubre estadística, por desgracia, debemos sumar al joven Antonio Almada de 25 años, quien fue torturado y asesinado en la noche del 26 de mayo último. Antonio ingresó a los 15 años a militar en el Movimiento Campesino Paraguayo (MCP).

Siguen los crímenes en Paraguay: torturan y asesinan al joven militante del Movimiento Campesino Paraguayo, Antonio Almada

"El Movimiento Agrario y Popular (MAP), se dirige a la opinión pública nacional e internacional, para denunciar el secuestro y desaparición del compañero Perfecto Irala, dirigente de base, del Movimiento Agrario y Popular, de la Ocupación de Pariri, distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú, ocurrido el día de ayer 25 de junio del año en curso"

Nuevas desapariciones de campesinos paraguayos. Comunicado del Movimiento Agrario y Popular

Por MAP

El Movimiento Agrario y Popular (MAP) denunció mediante un comunicado que el 25 de junio el dirigente de base de la organización, Perfecto Irala, fue secuestrado en el departamento de Caaguazu. Desde ese día permanece desaparecido

Paraguay: organización agraria denuncia desaparición de campesino

"El modelo de desarrollo promovido en nuestro continente y su financiamiento han contribuido enormemente a la expansión de la pobreza, y a la acumulación de la ilegitima deuda de nuestros países. Esto ha resultado en megaobras de infraestructura, cuya ejecución responde a los intereses de las grandes corporaciones trasnacionales y de sus socios nacionales y locales"

Declaración de Asunción. Cumbre de los pueblos del Sur

Buenos Aires, 29 de junio. El reciente secuestro, tortura y asesinato de Antonio Almada, del Movimiento Campesino Paraguayo, quien fue sacado de su casa, en el asentamiento Meno Kue, departamento de Canindeyú, en Paraguay, se añade a la larga lista de casos similares que han sido denunciados por organismos humanitarios de ese país

Sin freno en Paraguay, la ola de plagios y asesinatos de campesinos

La Coordinadora por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (CAPI), que integra a 12 asociaciones indígenas del Paraguay, divulgó un manifiesto contra la implementación del Proyecto Paraguay Silvestre en sus tierras ancestrales

Paraguay: indígenas protestan contra proyecto en tierras ancestrales

Por ADITAL