Paraguay

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en Paraguay para investigar la denuncia presentada por la comunidad indígena Enxet de Kelyenmagategma (Puerto Colón) contra el Estado paraguayo por la violación de sus derechos. Durante la visita del relator de la Comisión, Paolo Carozza, a la comunidad, los indígenas pidieron soluciones a sus demandas e hicieron una serie de denuncias sobre la situación de la comunidad

CIDH escucha demandas de indígenas contra Estado paraguayo

Por ADITAL

San Vicente es un importante centro agrícola en el Departamento de San Pedro, en el norte de la Región Oriental de Paraguay. Sin embargo, esta comunidad, tal como muchas en su zona, parece ya tener los días contados. La soja ha rodeado a la población y cada vez hay más presión sobre las tierras de las comunidades campesinas. El brutal asesinato de dos pobladores muestra una vez más lo lejos que puede llegar la violencia del agronegocio contra la población campesina

Soja en Paraguay: guardias emboscaron a campesinos por cazar en un latifundio

La codicia de ganancias hace que se dejen de cultivar alimentos para poder producir cada vez más agrocombustibles. La consecuencia es que los precios de los alimentos aumentan y cada vez hay más gente que ya no puede pagarlos. El fraude consiste en dejar vacías las barrigas de los pobres para llenar los tanques de los autos de los ricos

Paraguay: agrocombustibles fraudulentos

Con motivo de la visita del Dr. Roberto Rodrigues, ex ministro de Agricultura del Brasil y co-presidente de la Comisión Interamericana del Etanol, a nuestro país, invitado por la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) para disertar sobre el futuro de los agrocombustibles, las organizaciones sociales, campesinas, barriales, e instituciones, exponemos nuestro rechazo y hacemos referencia a la declaración nacional de las organización sociales “Chake Ñuha: la trampa de los agrocombustibles” de abril de este año

Paraguay: rechazo de las organizaciones sociales a la visita de Rodriguez y la Comisión Interamericana del Etanol

Organizaciones sociales, campesinas, barriales, e instituciones paraguayas, en el marco de la visita del co-presidente de la Comisión Interamericana del Etanol, Roberto Rodrigues, al país para disertar sobre el futuro de los agrocombustibles, rechazan, en Declaración oficial, lo que llaman: la trampa de los agrocombustibles

Paraguay: balance energético de los agrocombustibles es negativo

Por ADITAL

El Kaa he’e, conocido también por el nombre de Stevia, por miles de años viene sirviendo a la gente del Paraguay y el mundo. Sus propiedades edulcorantes (así como otra decena de otras propiedades) han sido descubiertas por nuestros ancestros guaraníes. La Stevia no ocasionó ningún incendio, como el que le endilgara a la Eréndira de la novela de García Márquez su abuela desalmada, pero los capos de esta aldea la prostituyen y venden, como a Eréndira, sin retribuirle nada a sus verdaderos descubridores

Paraguay: “La increíble y triste historia de la cándida Stevia y su aldea desalmada”: parafraseando a García Márquez

Gran tensión en la Entidad Binacional Yacyretá por pedido de información de la Contraloría de Paraguay. La deuda que reclama el Gobierno Argentino es de casi 11.000 millones de dólares, de los cuales los parlamentarios paraguayos consideran que el 70% son intereses y lucro cesante que no corresponde pagar

Yaciretá: Tensión por intento de contralor paraguayo

El Senado paraguayo rechazó una norma similar a las de Argentina y Chile. Esta apunta a aquellos que propaguen el “odio político” y tengan contactos internacionales. ¿Criminalización de las protestas sociales en marcha?

Paraguay: indígenas y trabajadores: ¿“peligrosos” y “terroristas”?