Paraguay

Académicos y analistas Latinoamericanos han escrito sobre la importancia geoestratégica de Paraguay. Está ubicado justamente entre varios otros países cuyas economías son muy importantes para EEUU: Brasil, Argentina y Bolivia. También hay abundantes especulaciones con respecto al interés de Washington en asegurarse el control de los vastos recursos naturales de Paraguay, incluyendo el Acuífero del Guaraní

¿Qué quieren los EE.UU. con Paraguay?

"Paraguay ha sido sujeto de una invasión impresionante de estos terratenientes extranjeros. Ha habido, digamos, esa desculturización del pequeño campesino paraguayo suplantado por el sistema de cultivo agroempresarial. Y esto ha sido un tema de discusión de este último tiempo, puesto que ha dejado secuelas muy graves, políticas, sociales e incluso económicas para la masa campesina"

Paraguayos detenidos en Argentina. Entrevista a Arístides Silva, integrante del Movimiento Agrario Popular

En la medida en que la ofensiva norteamericana por consolidar su dominio en América Latina se ha ido intensificando, diferentes iniciativas que hasta no hace mucho parecían acciones aisladas e inconexas hoy pueden ser visualizadas con claridad como piezas de un rompecabezas. Desde el Plan Puebla-Panamá, pasando por el IIRSA, hasta las propuestas de canje de deuda, tienden a garantizar la funcionalidad planeada por el Departamento de Estado y el Pentágono para asegurar la continuidad del “patio trasero”

El lado militar de la ofensiva neoliberal en Paraguay

Encarnación (Itacom). Fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (Seam) del Paraguay constataron que varias unidades de producción de soja, en el departamento de Itapúa, cultivan hasta el borde mismo del asfalto sin construir barreras vivas que protejan a los usuarios de la ruta durante la pulverización de los terrenos con agroquímicos

Paraguay: riesgos por cultivos del soja hasta el borde del asfalto

Denunciamos las actuaciones de paramilitares contratados por ganaderos de la Asociación Rural del Paraguay, filial San Ignacio Misiones, según denuncia formulada por la Organización Campesina de Misiones OCM, integrante de la MCNOC, y lo más grave con total impunidad a la vista de los representante de la autoridades de la justicia, amenazan y amedrentan, realizando control en la vía publica a los compañeros

Paraguay: Paramilitares contratados por ganaderos

Por MCNOC

Magui Balbuena, integrante del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), dirigente de CONAMURI: “Este es un modelo perverso, que mata vida, por eso estamos en contra, por eso luchamos, por la vida, por un modelo diferente, por un modelo de sociedad en donde las riquezas, los patrimonios, estén al servicio de la gente, al servicio del pueblo, de los trabajadores y trabajadoras, al servicio de la humanidad"

Paraguay: “Nos levantamos en lucha contra este modelo y decimos basta”

Entrevista con la abogada Silvia González, del CEIDRA: "Es un proyecto de ley que básicamente lo que hace es reunir toda la normativa vigente que en este momento en el Paraguay está dispersa... Causó una tremenda roncha entre los agroexportadores y los representantes y vendedores de agrotóxicos, que integran junto con nosotros un equipo interinstitucional que está peleando en el Parlamento.. y donde están absolutamente polarizadas las posiciones"

Paraguay: agroexportadores y representantes y vendedores de agrotóxicos se oponen a ley de plaguicidas

Julia Franco es dirigente nacional de la CONAMURI, Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadores Rurales e Indígenas del Paraguay. Nos habla del la importancia política y los objetivos del 2º Encuentro Internacional de Mujeres "Por la tierra, la igualdad y la soberanía alimentaria", que fue organizado por la Coordinadora y tuvo lugar en Asunción entre el 14 y 16 de noviembre

En defensa de la soberanía alimentaria, contra la política de las transnacionales. Entrevista a Julia Franco, de CONAMURI