Paraguay

Comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC: Ante los reclamos por tierra y recuperación de tierra mal habida el gobierno no tiene ninguna respuesta a los justos reclamos más que la violencia y criminalización de la pobreza. Exigimos el cese de la represión y criminalización de la Lucha Social. Responsabilizamos al gobierno de Nicanor Duarte Frutos de estos hechos de represiones salvajes y criminales

MCNOC: basta de represión de la lucha social y reclamos por la tierra en Paraguay

Por MCNOC

El Comando Sur norteamericano tiene una fuerte presencia en el Paraguay, según el objetivo de Washington de posicionarse en la zona del Acuífero Guaraní y la Triple Frontera para disciplinar la región, como en tiempos del Plan Cóndor (la coordinación represiva de las dictaduras, en los 70). El negocio de la soja como fondo. El control de los campesinos a través de ayuda “humanitaria” y el entrenamiento a paramilitares

EE.UU militariza Paraguay. Soja para el nuevo Cóndor

Durante los 16 días de lucha y de resistencia heroica en las calles, hemos destrucado, desnudado la mentira del gobierno de Nicanor Duarte Frutos, referente a la situación social, que según su informe, se esta recaudando 630 mil millones de guaraníes este año, y a raíz se está mejorando la situación de los campesinos, indígenas, educación, salud y el problema de la tierra

16 días de lucha y de resistencia en Paraguay: Mesa de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas

En Paraguay, el decreto 167 del presidente Nicanor Duarte Frutos legalizó la presencia militar y paramilitar en las áreas rurales, ante las dificultades de la policía para contener las luchas campesinas. Además, la ley 2594 autorizó el ingreso de tropas de EE.UU. por un lapso de 18 meses, desde el 1 de junio del 2005 hasta el 31 de diciembre del 2006, al tiempo que les otorga inmunidad

Paraguay, la resistencia popular y las guerras del imperio

La Misión Internacional que visitó Paraguay del 15 al 20 de julio, para verificar los impactos de la militarización impulsada por EEUU, denunció secuestros, asesinatos, violaciones de derechos humanos, torturas, quema de casas y desalojos

Organizaciones anuncian informe de monitoreo paraguayo

El encuentro se cerró con la Asamblea de movimientos sociales en donde participaron más de tres mil delegados que se expresaron contra la militarización en la zona y en solidaridad con los pueblos agredidos de América y Medio Oriente

Paraguay: se cerró el segundo Foro Social de la Triple Frontera

Por PÚLSAR

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas lleva dos semanas de protestas con movilizaciones, corte de rutas, marchas y ocupaciones en siete departamentos del país como parte de la Campaña Nacional de Reforma Agraria Integral

Paraguay: miles de campesinos ocupan y reclaman tierras

Los indígenas ayoreo totobiegosode silvícolas están en peligro por la depredación de los bosques que conforman el Patrimonio Natural y Cultural de la etnia, según corroboró en estos días una comitiva fiscal-policial, tras denuncias de los mismos líderes nativos

Paraguay: ayoreos silvícolas están en peligro por la deforestación