Paraguay

Movimientos indígenas y organizaciones sociales de Paraguay se han adherido a la 'Declaración Paraguay sobre Soja Responsable' que rechaza los monocultivos de soja y alerta sobre la introducción de los transgénicos en el país, que en el caso de la soja representa el 95% de la producción

La 'Declaración Paraguay sobre Soja Responsable' alerta sobre los peligros del cultivo de transgénicos

Campo: Movimientos indígenas y organizaciones sociales de Paraguay se han adherido a la 'Declaración Paraguay sobre Soja Responsable' que rechaza los monocultivos de soja y alerta sobre la introducción de los transgénicos en el país, que en el caso de la soja representa el 95% de la producción

Paraguay: alerta sobre los peligros del cultivo transgénico

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas-CONAMURI, manifiesta su repudio y posicionamiento frente al modelo de desarrollo agroexportador, que rapiña el patrimonio natural y cultural. FUERA MULTINACIONALES QUE HAMBREAN A NUESTRO PUEBLO, NO A LOS TRANGENICOS Y USO DE AGROTÓXICOS QUE DESTRUYEN LA VIDA

Paraguay: Mesa Irresponsable de la Soja: Comunicado de CONAMURI

El papel de la Megaproducción de soja en la destrucción de los territorios del agua, de las comunidades y de los ecosistemas del Paraguay. Suma tu firma contra la Mesa Redonda de Soja Responsable

El modelo de desarrollo irresponsable, insustentable y antidemocrático en el Paraguay

“Expresemos todos juntos nuestro repudio a esta perversión de la agricultura que es el monocultivo de soja”

Paraguay: el monocultivo de soja en el banquillo de los acusados

Campesinos hoy a las 8 horas realizaran una manifestacion popular contra la Mesa Redonda Soja Responsable que se hace en el Yatch

Paraguay: harán manifestación contra la ‘Mesa Redonda Soja Responsable’

Por NEIKE

El Comando Sur establece como prioridad número uno el acceso a las fuentes de energía. Al haber ingresado el planeta en la curva descendente de recursos como petróleo y gas, cobra especial relevancia el acceso directo a otros potenciales recursos que implican una gama muy amplia: desde la biodiversidad y el agua hasta cultivos como la soja que pueden llegar a sustituir parcialmente al petróleo como fuente de energía. La política de “comercio y seguridad” diseñada por la Casa Blanca como sustituto de la doctrina de “seguridad nacional”, busca abordar este dilema

Paraguay: plataforma para la hegemonía continental

En Paraguay, la expansión de monocultivos como la soja lleva a un modelo agrícola en el que los campesinos no tienen cabida. La producción de la soja se basa en un modelo productivo agroindustrial orientado a la exportación, que genera riqueza para pocos y pobreza para muchos. En el país, la mitad de la población está compuesta por campesinos e indígenas, mientras la concentración proporcional de la tierra en manos de grandes terratenientes es una de las más altas del mundo

La expansión de la soja continúa provocando violentos desalojos y represión contra campesinos paraguayos

Por A SEED