Paraguay

Visita de observación internacional de la Campaña por la Desmilitarización de las Américas y el Servicio Paz y Justicia. En los últimos años América Latina se ha convertido en el centro de la Política de Expansión del Gobierno de los Estados Unidos, por medio de planes económicos, de infraestructura y militares, las cuales se han ido incrementando debido a la Militarización de la Política Exterior Norteamericana

Misión internacional visita Paraguay: América Latina cercada por EEUU

Los llamados “Guardias de Seguridad Urbana” recurren a la violencia para acallar a quienes luchan por sus derechos

Paraguay: represión, militarización y criminalización

Desde el pasado 6 de julio más de trescientos indígenas de la Nación Mbyá Guaraní se encuentran ocupando la plaza principal de la ciudad San Juan Nepomuceno reclamando “Tierra y Libertad” y plena “Autonomía” para los pueblos indígenas conforme a sus derechos consagrados universalmente y en la propia Constitución Nacional

Paraguay: indígenas Mbyá Guaraní demandan Tierra, Libertad y Autonomía indígena

Representantes de entidades de oito países vão percorrer o território paraguaio para apurar denúncias sobre abusos cometidos por tropas estadunidenses

Paraguay: militarização e terror no campo

Campesinos están movilizados para recuperar sus tierras

Paraguay: ocupaciones campesinas

Por ADITAL

Analizará la problemática de la tierra, que viene de tiempo atrás pero que se agravó hace más o menos seis años a raíz de la introducción de la soja transgénica

Paraguay: república soja este fin de semana en "Rutas de Solidaridad"

Por EITB

La Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas resolvió endurecer el plan de acción que desarrolla en demanda de una reforma agraria, a raíz de la represión sufrida por un grupo de campesinos que bloqueaban una ruta a 400 kilómetros de Asunción

Paraguay: campesinos endurecen las protestas contra el Gobierno

Por PÚLSAR

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas continúa la movilización, en reclamo de tierras para 3 mil productores, créditos para 30 mil familias, el pago del subsidio algodonero y la asistencia a más de 700 indígenas

Paraguay: tercer día de protesta de productores algodoneros

Por PÚLSAR