Perú

El consejo regional de Junín declaró esta jurisdicción como “región libre de transgénicos y centro de origen y domesticación de papas nativas, plantas aromáticas, medicinales y frutales nativos” a fin preservar su biodiversidad, riqueza ecológica y garantizar la seguridad alimentaria

Perú: declaran a Junín región libre de transgénicos y centro de domesticación de papas nativas

Campesinos de Puno mantienen el bloqueo en el paso fronterizo con Bolivia. Reclaman al Gobierno peruano que impida las actividades mineras y petroleras en la región. Una reciente propuesta del Gobierno fue rechazada

Perú: continúan en Puno las medidas de fuerza contra los proyectos mineros

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En solo una semana, nueve personas han caído bajo las balas policiales. La CAOI condena estas muertes y se une al llamado de todos los sectores sociales que piden juzgar a Alan García y sus ministros por los crímenes de Bagua, Puno, Huancavelica y todos los que se hayan cometido en su gobierno."

Perú: basta de sangre, basta de extractivismo, basta de criminalización

Minería

La minería en el Perú es un sector privilegiado. En la década de los noventa, la dictadura de Alberto Fujimori (1990-2000) impuso una Constitución que arrasó con los derechos económicos, sociales, laborales y ambientales en general, y en particular con los derechos colectivos de los pueblos indígenas (territorio, autodeterminación, consulta y consentimiento previo, libre e informado).

Minería canadiense en el Perú: vulneración de derechos y conflictos sociales. Barrick en Ancash

Por CAOI

El pleno del Concejo Metropolitano de Lima presidido por la alcaldesa Susana Villarán declaró a Lima Metropolitana como “Territorio Libre de Transgénicos u Organismos Genéticamente Modificados”

Perú: Lima Metropolitana fue declarada “territorio libre de transgénicos”

El gobierno peruano anunció ayer (13), después de una reunión con dirigentes y representantes de la provincia de Carabaya, la cancelación del proyecto hidroeléctrico de Inambari, en el sur de Perú

Perú: resolución ministerial cancela proyecto hidroeléctrico de Inambari y garantiza consultas previas

Transgénicos

Bajo el argumento de prevenir alguna afectación a nuestra biodiversidad, el cultivo de semillas transgénicas en territorio peruano estará prohibido por un lapso de 10 años, según el proyecto de ley que se aprobó por mayoría en el pleno del Congreso.

Perú: el Congreso aprobó moratoria por 10 años a los cultivos transgénicos

Minería

Indígenas aymaras dijeron este lunes en un cabildo popular en Puno, al sureste de Lima, que mantendrán sus protestas que ya llevan tres semanas, en rechazo a proyectos mineros en la región, y reafirmaron que se opondrán a la elección presidencial del próximo domingo.

Indígenas peruanos continuarán protestas contra la minería