Perú

La Soil Association del Reino Unido realizó un llamado urgente al gobierno para prohibir los pesticidas relacionados con las muertes de las abejas que se están produciendo en el mundo

Perú: piden prohibición urgente de pesticidas para frenar muerte de abejas

Un irrespeto a los derechos colectivos del pueblo huaorani. Ese fue el argumento para que la I Sala del Tribunal Constitucional (TC) decida ayer ordenar la cancelación del contrato de usufructo de 613 750 hectáreas de tierras que tenía a su favor la empresa Eco Génesis Development.

Perú: el Tribunal Constitucional defiende a la comunidad huao

Concordante con su modelo neoliberal, el gobierno aprista con el presidente García a la cabeza, para beneplácito de la derecha y las multinacionales, guarda silencio sepulcral sobre el anunciado ingreso masivo al Perú de semillas genéticamente modificadas, comúnmente llamadas transgénicos

Perú: García y los transgénicos

Tras la propuesta en el Congreso del Ministro del Ambiente, Dr. Antonio Brack de declarar al Perú como “País Libre de transgénicos”, para evitar los riesgos a la diversidad biológica y la salud de los ciudadanos, la sociedad civil agrupada en la plataforma PERU LIBRE DE TRANSGENICOS inician la campaña respaldando esta propuesta por ser de interés nacional.

Inicia campaña para declarar al “Perú, país libre de transgénicos”

Los frentes de defensa y organizaciones de base de Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali y Amazonas acordaron acatar una huelga indefinida a partir del 10 de noviembre próximo como respuesta a la falta de atención por parte del Ejecutivo a esta parte del país.

Perú: frentes amazónicos acuerdan huelga indefinida en la selva

"Lanzan proyecto de biocombustibles para abastecer de energía a las comunidades" anuncia el Diario Ahora - Ucayali. Se trata de un peligroso proyecto de generación de biocombustibles que contará con una planta procesadora y generadora de cerca de una tonelada diaria de biocombustibles proveniente de la palma aceitera.

Perú: biocomustibles ¿para abastecer de energía a las Comunidades o para esclavizarlas y exterminarlas?

El presidente de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, calificó de “gran paso” la promulgación por el Congreso de la norma que deroga los decretos legislativos 1015 y su modificatoria 1073, que permitían la fácil venta y concesión de tierras pertenecientes a las comunidades nativas. Sin embargo, señaló que aún queda por eliminar otros decretos lesivos a los intereses de los pueblos indígenas.

Perú: dos de los Decretos anti-pueblos indígenas ya estan derogados

Con una coordinación perfecta, digna de la afinidad política entre Álvaro Uribe y Alan García, el pasado 9 de septiembre los mandatarios enviaron dos cartas idénticas al Presidente de la Comisión Europea, en la cual, de forma unilateral e inconsulta con sus socios de la CAN, dan por terminadas las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE. Lo grave es lo que buscan: forzar una negociación bilateral con la Unión Europea, en la que no estén presentes Bolivia y Ecuador.

Uribe y García rompen negociación entre la CAN y la UE

Por Recalca